top of page

Puebla MGZ.- La edición número 86 de la Feria de las Flores Huauchinango 2025 continúa con una emocionante cartelera de artistas que deleitarán a los asistentes con sus presentaciones gratuitas en el Teatro del Pueblo, aun que la feria dio inicio el pasado 15 de marzo, esta aun no termina y todos pueden seguir disfrutando de ella.



Feria de las Flores Huauchinango

Durante varios días, continuaran las actividades religiosas, comerciales, culturales, deportivas y artísticas, estos son algunos de los artistas que aun no se han presentado y algunos de sus éxitos más destacados, con los que el público puede disfrutar, bailar y divertirse:


•⁠ ⁠Miércoles 19 de marzo: Luis Alfonso Partida y “El Yaki” y el Juanma. Con éxitos como “Déjalo así” y “Signo de pesos”.

•⁠ ⁠Jueves 20 de marzo: El costeño. Con su notable éxito en la comedia que promete una noche de risas.

•⁠ ⁠Viernes 21 de marzo: El Coyote y su Banda Tierra Santa. Con éxitos como “No rompas mi corazón” y la “Puerta negra”.

•⁠ ⁠Sábado 22 de marzo: Los Socios del Ritmo. Con éxitos como “El baile del sapo” y “El baile del gorila”.

•⁠ ⁠Domingo 23 de marzo: Yahir. Con éxitos como “Alucinado” y “La locura”.

Conciertos Feria de las Flores Huauchinango

La Feria de las Flores en Huauchinango es una de las celebraciones más tradicionales del estado de Puebla, este evento anual rinde homenaje a la rica variedad floral de la región, conocida por su abundante producción de flores gracias a su clima y suelo fértil, la feria se lleva a cabo en febrero y marzo, y durante diez días, las calles de Huauchinango se llenan de color y alegría.


El programa incluye eventos culturales, artísticos, deportivos y sociales, uno de los principales atractivos es la exposición floral, donde se exhiben una impresionante variedad de flores y plantas ornamentales, también promueve la cultura y las tradiciones de la Sierra Norte de Puebla, con danzas tradicionales, exposiciones de artesanías y actividades que reflejan el patrimonio cultural de la comunidad.


Feria de las Flores Huauchinango

Por: Tanya Cortes

Puebla MGZ.- Si eres artista o arquitecto y te apasiona intervenir espacios con arte, Patio Encuentro de Intervenciones Efímeras ha abierto la convocatoria para su sexta edición, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en Puebla.


Bajo la temática “Paisaje Urbano Histórico”, esta edición busca reflexionar sobre la relación de la ciudad con el entorno a través de cinco intervenciones artísticas en patios del Centro Histórico. Los proyectos seleccionados recibirán $15,000.00 para su elaboración, y habrá incentivos adicionales para las mejores propuestas: $30,000.00 a la mejor propuesta, $20,000.00 a la segunda mejor propuesta y Mención honorífica a la tercer mejor propuesta.


•⁠ ⁠Fechas: La convocatoria estará abierta del 3 de marzo al 13 de abril de 2025, cerrando a las 23:59 horas.

•⁠ ⁠Costo de inscripción: $500.00 M.N.

•⁠ ⁠¿Quiénes pueden participar? Personas con formación académica, de oficio o profesional en arte, arquitectura, diseño o disciplinas afines, que no hayan participado en Patio Efímero 2024.

•⁠ ⁠Envío de propuestas: Las intervenciones pueden ser plásticas, lumínicas o sonoras y deberán enviarse al correo patioefimero2025@gmail.com.

•⁠ ⁠Resultados: Las cinco propuestas seleccionadas se anunciarán el 27 de abril de 2025


Patio Efímero, organizado por Cultura Efímera A.C., en alianza con la Secretaría de Cultura Federal y la Gerencia del Centro Histórico de Puebla, es una plataforma que promueve la conservación del patrimonio a través del arte contemporáneo. En 2023, representó a Puebla en la Semana del Diseño de Berlín, consolidándose como un referente en la escena cultural.


Para más detalles, consulta el sitio oficial de Patio Efímero. ¡Atrévete a transformar Puebla con tu arte!


Sexta edición de Patio Efímero

Por: Valeria Dimas

Puebla MGZ.- El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, se posicionó como el octavo mejor evaluado de México, de acuerdo con el último Ranking de Alcaldes de México de Grandes Urbes elaborado por la encuestadora CE Research.


Pepe Chedraui

Este ranking considera a municipios de más de 600 mil habitantes, midiendo la satisfacción ciudadana respecto a temas como seguridad, corrupción en dependencias y servicios como alumbrado, limpia, pavimentación o agua potable.


Pepe Chedraui ocupa el 8° lugar con una aprobación del 67%, siendo el tercer alcalde de Morena dentro del Top 10, solo por debajo de Ana Paty Peralta, de Cancún, e Ismael Burgueño Ruiz, de Baja California.

Su administración, a pesar de haber empezado hace cinco meses, ha tenido logros significativos. En materia de seguridad, ha fortalecido la coordinación con instituciones federales y estatales, realizando numerosos operativos.


CE Research

Pepe Chedraui ocupa el 8° lugar con una aprobación del 67%

Económicamente, ha impulsado proyectos de inversión y consolidado a Puebla como destino turístico. Además, ha mejorado la infraestructura urbana y organizado actividades culturales que han atraído a miles de personas. También ha implementado programas sociales para apoyar a la ciudadanía. Todo esto se ha llevado a cabo bajo el compromiso a la transparencia y lucha contra la corrupción con el que rindió protesta el pasado 15 de octubre de 2024.


El Top 10 del Ranking lo componen Felifer Macías de Querétaro; Ceci Patrón de Mérida; Ismael Burgueño de Tijuana; Javier Díaz de Saltillo; Juan José Frangie de Zapopan; Ana Paty Peralta de Cancún; Adrián de la Garza de Monterrey; Pepe Chedraui de Puebla; Giovani Gutiérrez de Coyoacán; y Leo Montañez de Aguascalientes.


En contraste, Yolanda Osuna de Villahermosa; Abelina López de Acapulco; Juan de Dios Gámez de Culiacán; Carlos Peña de Reynosa y Ángel Carlos Torres de Tuxtla Gutiérrez, son los peores alcaldes evaluados, con aprobaciones que van del 40 al 42%.


Por: Valeria Dimas

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page