top of page

Puebla MGZ.- Del 17 al 20 de abril, el Paseo Bravo se transformará en un escenario de arte moderno con la presentación de “The Living Tableau”, una obra audiovisual inspirada en “La Última Cena” de Leonardo da Vinci. Las proyecciones se realizarán cada 30 minutos, de 8:00 P.M. a 10:30 P.M., frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, con entrada libre.


“The Living Tableau” se trata de una recreación cinematográfica de “La Última Cena”, dirigida por el cineasta estadounidense Armondo Linus Acosta. Este cortometraje de nueve minutos, sin diálogos y acompañado por la obra musical “Stabat Mater” de Gioachino Rossini, revive la icónica escena en una secuencia en cámara lenta, permitiendo al espectador apreciar cada detalle y gesto de los personajes.


La producción contó con la colaboración de destacados artistas del cine italiano: Vittorio Storaro en la cinematografía, Dante Ferretti en el diseño de producción y Francesca Lo Schiavo en la decoración de escenografía.


Desde su estreno en 2019 en el Palazzo Reale de Milán, “The Living Tableau” ha sido proyectado en diversos lugares emblemáticos, como la Iglesia de Santa Maria di Montesanto en Roma y las Grutas de Frasassi en Italia. En México, se presentó por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro durante la Semana Santa de 2024.


Para poder disfrutar de esta proyección, que también incluirá un detrás de cámaras del cortometraje, no se requiere boleto ni registro previo; basta con acudir al Paseo Bravo en los horarios establecidos para disfrutar de esta experiencia inmersiva.


“The Living Tableau” Puebla

Por: Valeria Dimas

Puebla MGZ.- Xavi Razo, piloto capitalino del equipo Prime Sports al mando del auto #7, se adjudicó la victoria en la tercera fecha de la NASCAR México Series 2025, celebrada en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla. Este triunfo consolida a Razo como líder del campeonato, tras haber sumado previamente un segundo y un tercer lugar en las dos primeras fechas de la temporada.


Xavi Razo NASCAR

“Estoy feliz con este resultado que, no solamente me otorga un sitio en los playoffs, sino porque el público poblano reconoció esta victoria. Es la segunda vez que gano en el Miguel E. Abed y seguiré buscando el campeonato 2025", comentó Razo.


La competencia se disputó en formato de óvalo, con la participación de 30 autos tipo stock car; Razo tomó el liderato de la prueba faltando cerca de 30 vueltas para el final, tras un cerrado duelo con Alex de Alba, quien había logrado la primera posición, sin embargo, el piloto capitalino amplió su ventaja y cruzó la meta con más de tres segundos de diferencia sobre su más cercano perseguidor.


El podio lo completaron Alex de Alba de San Luis Potosí en segundo lugar y Eloy Sebastián López de Ciudad de México en tercero; Alex de Alba, por su parte, se mostró tranquilo por el resultado, ya que también aseguró su pase a los playoffs, mientras que Eloy Sebastián López destacó la importancia de sumar puntos en una temporada larga.


Xavi Razo líder de la NASCAR

Fechas importantes que considerar:


•⁠ ⁠La siguiente carrera será la quinta del campeonato, programada para el 1 de junio.

•⁠ ⁠La gran final se disputará el 9 de noviembre, también en Puebla


El evento contó con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la boxeadora Gabriela "La Bonita" Sánchez, quien dio el banderazo de salida y entregó los premios a los ganadores, resaltando la relevancia del evento en el calendario deportivo del estado.


NASCAR México 2025

Por: Tanya Cortes

Puebla MGZ.- El Gobierno de la Ciudad encabezado por José “Pepe” Chedraui Budib, anunció el programa de actividades turísticas, culturales y fundacionales que conformarán el “Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025”, del 9 al 20 de abril, este festival ofrece más de 50 actividades culturales, artísticas y religiosas en distintos puntos de la cuidad. Entre las principales destacan:


Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025

•⁠ ⁠Procesión de Viernes Santo el 18 de abril. Inicia y culmina en la Catedral de Puebla; es importante tomar precaución de los cierres viales en el Centro Histórico

•⁠ ⁠Recorridos históricos el 15 y 16 de abril. Incluyen el Antiguo Viacrucis y el recorrido de las 7 casas

•⁠ ⁠Conciertos. Habrá 17 conciertos es templos y espacios históricos como parte del festival

•⁠ ⁠Noche de Museos. Visitas nocturnas a recintos culturales destacados

•⁠ ⁠Festival “Origen”. Celebración del 494 aniversario de la fundación de Puebla con eventos artísticos y culturales

•⁠ ⁠“Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”. Una iniciativa para disfrutar platillos típicos poblanos en colaboración con CANIRAC Puebla

•⁠ ⁠Visitar el zócalo, Callejón de los Sapos, Fuertes de Loreto y la Capilla del Rosario, considerados imperdibles por su riqueza histórica


Además del Festival Sacro, se llevarán a cabo actividades religiosas como


•⁠ ⁠Domingo de Ramos el 13 de abril

•⁠ ⁠Jueves Santo el 17 de abril

•⁠ ⁠Sábado de Gloria el 19 de abril

•⁠ ⁠Domingo de Resurrección el 20 de abril


Estas actividades permiten disfrutar tanto del aspecto cultural como espiritual qque caracteriza a Puebla durante Semana Santa.


Programa de Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025

Por: Valeria Dimas

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page