top of page
Foto del escritorPuebla Magazine

Regresa el Festival de la cemita a Puebla



El Festival de la Cemita Poblana se realizará en una quinta edición del 28 de abril al 1 de mayo de 2023, en la explanada del del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), donde suelen ofertarse desde las más tradicionales hasta las más exóticas con doritos, chapulines y hasta helado.

De acuerdo al Festival de la Cemita, en esta edición habrá más de 50 expositores, además de:

  • Cultura

  • Concursos

  • Premios

  • Talleres

  • Conferencias

  • Espectáculos

El acceso es gratuito, además tiene el propósito de exponer a la cemita poblana en sus diferentes preparaciones, y el horario es de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Este evento se ha realizado en cuatro ocasiones previas, donde cientos de personas se han dado cita para saborear las variedades de este platillo, considerado “el más poblano de todos”, en distintas variedades; pues, van desde las tradicionales hasta alternativas incluso con chalupas.

Cada año, se venden alrededor de 18 mil cemitas en el Festival de la Cemita Poblana, donde se espera la participación de 50 negocios, en su mayoría con una larga tradición en Puebla, aunque también algunos nuevos.

La programación de la quinta edición aún está por confirmar, y la convocatoria para los vendedores sigue abierta. Para inscribirse, solo es necesario comunicarse al 221 210 0279 o enviar un mensaje a través de la página de Facebook del Festival de la Cemita Poblana.

La tradición de la cemita poblana

La cemita es un pan con ajonjolí de una figura diferente al bolillo, que se hace en Puebla. Destacan precisamente por lo generoso en su contenido de ingredientes, pues lleva aguacate, quesillo deshebrado, chiles chipotles y un puede acompañarse de milanesa, jamón, pata, salchicha y pierna adobada, entre otros. También llevan hojas de pápalo, según el gusto del consumidor.

Las originales nacieron en el Mercado de la Victoria y se rellenaban solo de aguacate criollo, chipotles en vinagre y queso fresco de cabra.

De hecho, la de milanesa de puerco es una de las favoritas de los poblanos, y pueden ir acompañadas de refresco o aguas frescas sabor horchata, limón o jamaica, según la preferencia de los comensales.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page