Más de 3 mil michis y lomitos tendrán refugio en el nuevo centro de bienestar animal de Puebla, el más grande del país
- Puebla Magazine

- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Puebla MGZ.- El gobernador Alejandro Armenta anunció el pasado 20 de julio que Puebla contará con el espacio para bienestar animal más grande del país. El primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable estará ubicado en la capital del estado y el arranque de la obra está previsto para el 31 de julio.

Durante un acto protocolario, el mandatario dio a conocer que este centro fungirá como albergue para animales en situación de vulnerabilidad, tales como abandono o maltrato. Estos centros brindarán servicios como vacunación, esterilización, hospitalización, análisis clínicos, limpiezas dentales y adopciones. Estarán equipados con múltiples quirófanos que serán operados por especialistas, además de que contarán con la infraestructura requerida para el manejo de Residuos Biológico-Infecciosos (RPBI) y un incinerador, esto último a petición de distintas organizaciones animalistas.
El centro de la capital estará construido en una superficie de 4.87 hectáreas y tendrá capacidad para aproximadamente 3200 animales. Para no sobrepoblar los centros principales, se planea la construcción de unidades de atención en cada una de las 27 microrregiones del estado. El primero de estos microcentros ya inició su edificación el pasado 16 de julio, en Huejotzingo.
Michelle Islas Ganime, titular del Instituto del Bienestar Animal (IBA), detalló que se emitirá un decreto para convertir al Instituto en un Organismo Público Descentralizado (OPD) para ampliar sus facultades y capacidades operativas, lo que les permitirá atender directamente más casos de maltrato; informó que durante el transcurso del año más de 120 animales han sido asegurados directamente por el Instituto, aunque en coordinación con autoridades municipales, la cifra total de rescates supera los 300.
Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta manifiesta su compromiso con el bienestar animal, haciendo todo lo posible para erradicar el maltrato y abandono, garantizando la protección y seguridad de los seres sintientes.

Por: Valeria Dimas




Comentarios