top of page

Continúa IVEC el rescate de recintos históricos; ahora en Teocelo y Coacoatzintla

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 23 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

*Gobierno ha invertido 31 millones de pesos en la restauración del patrimonio cultural de Veracruz.



Dado que la cultura es motor de transformación que genera desarrollo social y económico, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) inició los trabajos de rehabilitación en segunda etapa de las capillas Sagrado Corazón de Jesús y San José, ubicadas en Teocelo y Coacoatzintla, a través del Fondo para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA).


Tales acciones contribuyen a promover el sentido de apropiación y revalorización de la herencia arquitectónica, reforzando la identidad entre los pobladores; en ambos casos, con la participación de las comunidades, autoridades municipales y representantes eclesiásticos, tras una pausa en las labores que habían sido autorizadas desde 2011 y que ahora se retoman, justo en el marco del Día Internacional del Patrimonio Mundial.


En el primero de los inmuebles, situado en la localidad Texín (Teocelo), serán remediadas las grietas y oquedades, pintados los interiores y fachadas, colocados nuevos pisos en atrio y presbiterio, además de sellada la cubierta para evitar filtraciones. La Capilla del Sagrado Corazón, conformada de una sola nave sin crucero, data de finales del Siglo XIX y conserva su característica cruz atrial y su campana desde 1890.


Mientras que en la Capilla de San José comenzará la liberación del material de relleno a fin de eliminar el empuje sobre los contrafuertes, a la par de reparar fisuras e impermeabilizar el techo. En el pueblo de Paxtepec (Coacoatzintla), el templo franciscano fue erigido entre 1555 y 1557 bajo las órdenes de Fray Buenaventura de Fuenlabrada; a pesar de los siglos se conserva casi intacto. Destacan su cruz atrial y un magnífico retablo barroco aún con restos de su pintura original.


Este rescate se suma a los ya efectuados en otros recintos de la región Capital como la Casa de la Cultura de Coatepec; el Teatro del Estado, Jardín de las Esculturas y Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa; así como en las Altas Montañas el Museo de Arte del Estado de Veracruz, Orizaba, y la Casa Museo Guillermo Landa de Huatusco, por mencionar algunos de los que infirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde fueron invertidos 31 millones de pesos.


El IVEC gestionó la conclusión de las capillas ante la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural federal y la Secretaría de Finanzas y Planeación, recibiendo la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En el banderazo estuvieron los alcaldes de Teocelo y Coacoatzintla, Isaac Alberto Anell Reyes y José Rodolfo Durán Méndez; la directora del FOREMOBA, Julia Laura Quintero Pérez; además del arquitecto Jorge Pérez Quintos, encargado de las obras.







Yorumlar


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page