top of page

Gobierno de Veracruz busca fortalecer la estrategia de diversificación de las actividades turísticas

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine


En gira de trabajo por la región norte y con miras a fortalecer la estrategia de diversificación de las actividades turísticas e incentivar la derrama económica, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Iván Martínez Olvera, se reunió con alcaldes, directores de turismo y promotores culturales de 38 municipios que conforman la Red Unidos por la Huasteca.

Con lo anterior se planifica aprovechar al máximo la gran riqueza cultural, natural, gastronómica y musical y consolidarla como destino en beneficio del desarrollo local; crear nuevas fuentes de empleo; disminuir los niveles de pobreza y generar divisas, esto es, hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, el cual es el principal objetivo de las Estrategias con perspectiva para afianzar la Vocación Turística de los ayuntamientos veracruzanos, explicó el Secretario.

“Este es un gran esfuerzo de trabajo en conjunto, para generar productos y desarrollos turísticos a favor de la Huasteca Veracruzana. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez nos ha encomendado darle seguimiento, aportar y apoyar, desde nuestras áreas, al desarrollo económico”.

Por esta razón, las direcciones de Mercadotecnia; Ferias, Tradiciones y Arte Popular; Servicios Turísticos y Planeación, así como de Desarrollo Turístico Regional, compartieron con integrantes de la Red las acciones y programas de la Secretaría.

En respuesta al acercamiento de las autoridades estatales, el alcalde de Chicontepec, Armando Fernández de la Cruz destacó que por primera vez un Secretario de Despacho y sobre todo de este rubro haya visitado el municipio. “Vamos a tener muchos beneficios, en la zona tenemos tradiciones y misticismo solo hace falta un buen proyecto para avanzar”, expresó.

La Red Unidos por la Huasteca es una iniciativa donde se integran los cabildos de Naranjos, Amatlán, Platón Sánchez, Pánuco, Chalma, Tepetzintla, Pueblo Viejo, Chinampa de Gorostiza, Tamalín, Tihuatlán, Cerro Azul, Ixcatepec, Citlaltépetl, Tantima, Tuxpan, Ixhuatlan de Madero, Chontla, Ozuluama, Ilamatlán, Castillo de Teayo y Chicontepec, cuya finalidad es estrechar lazos por medio de intercambios culturales, gastronómicos y atractivos naturales.

Comentários


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page