top of page

Semana de granizo en Puebla 'congela' cosechas en 10 localidades

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 9 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


Las lluvias que se han presentado durante la última semana en diversas regiones de Puebla, que en la mayoría de casos estuvieron acompañadas de granizo, provocaron pérdidas en 595 hectáreas enfocadas a la producción de alimentos, indicó Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal.

En conferencia de prensa, la funcionaria comentó que las afectaciones se presentaron en 10 localidades de los municipios de Libres, Palmar de Bravo y Tehuacán, a reserva de lo que brigadistas de la SDR encuentren en Tlachichuca, donde también se reportó caída de granizo el pasado miércoles.

Señaló que durante 2023 al menos 33 municipios en el estado han registrado pérdidas en cultivos, principalmente de brócoli, cebolla, calabacita, cilantro, chile, jitomate, lechuga, maíz y tomate, entre otros, dando una extensión conjunta de 3 mil 156 hectáreas.

Altamirano apuntó que los propietarios de la tierra obtendrán las indemnizaciones correspondientes para que puedan recuperar sus inversiones, haciendo uso del Programa para la Atención de Siniestros Agroclimáticos, que contempla una bolsa de 30 millones de pesos para atender este tipo de afectaciones u otras similares, como huracanes e incendios forestales.

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina exhortó a la ciudadanía a realizar "conciencia y reflexionar" respecto a las contribuciones que hará en sus actividades cotidianas para reducir la contaminación ambiental, principal provocador del cambio climático a nivel mundial.


"El tema del cambio climático es una realidad muy fuerte que no podemos dejar de atender ni dejar de ver, en la ciudad es donde más abonamos a seguir incrementando la huella de carbono, es donde más generamos este tipo de condiciones", dijo el mandatario.

Una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó al gobierno estatal a no permitir que la instalación de nuevas empresas provoque alteraciones al desarrollo urbano o al medio ambiente, Céspedes aseguró que las inversiones que arriben a Puebla tendrán las condiciones adecuadas para no afectar a la población local.



Lo anterior, ante la posibilidad de que la armadora estadounidense Tesla, propiedad de Elon Musk, coloque en Puebla su planta de producción de autopartes para abastecer de insumos a las naves de ensamble de vehículos que se anunció para México, la cual tendrá sede en Nuevo León.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page