top of page

Conoce el nuevo mural de realidad aumentada

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 6 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Es una colaboración que busca impulsar al talento mexicano emergente y explotar la creatividad de las nuevas generaciones



Dicen que la creatividad no tiene límites y para la artista visual emergente Mariana Lorenzo, mejor conocida como Mar Maremoto tampoco, pues fue seleccionada para crear un mural con realidad aumentada en la fachada de Casa PICNIC, un lugar donde el arte, la creatividad y tecnología se unen para crear grandes experiencias.

Con el objetivo de resaltar el estilo y versatilidad que la tecnología puede tener y ser parte de las nuevas generaciones, la ilustradora plasmó en el mural con su perspectiva única y una línea colorida a diversos personajes producto de su imaginación con “emojis”, escuchando música y escribiendo en computadora, para compartir el mensaje de que “la productividad no está peleada con expresar la personalidad”.


“Una característica de mi trabajo es que siempre dibujo mujeres y niñas y me encanta hacerlas de tamaño gigante, es una forma de llamar la atención y decir, aquí estamos”, contó la creativa a Círculos.


Dijo que la inspiración de esta obra es la constante búsqueda de las nuevas generaciones por ser libres y mostrar de lo que están hechos, lo que piensan y dejar su huella.


“Es por eso que me guíe un poco de mi estilo de vida y de mi espacio personal que es mi habitación donde además es un lugar que me inspira para crear, por eso pinté a mujeres que están en su recamara, siendo ellas, imaginando cambiar al mundo, con una onda muy girl power”, añadió.



Esta alianza con la joven artista refuerza la misión de la firma Logitech de impulsar al talento mexicano emergente, al mismo tiempo de que busca acercarse a las nuevas generaciones para demostrar que la tecnología y el arte al unirse, pueden crear experiencias únicas.


“El 90 por ciento de mi trabajo es digital, un teclado y una computadora me han ayudado a hacer tangible lo que vive en mi cabeza y las redes sociales también han impulsado para mostrar mi trabajo y darme a conocer, creo que son una gran herramienta si las sabemos usar, es por eso que quise unirme a esta colaboración por que siento que como jóvenes necesitamos marcas y productos con los que nos identifiquemos y sean nuestros aliados”, dijo Mar.


Para poder disfrutar del mural, sólo se tiene que escanear el código QR que está en la parte inferior del mural, que redirecciona automáticamente a la aplicación Instagram donde se desarrolla por completo la experiencia.


Al evento de inauguración asistieron amigos y colegas de Mar, así como invitados especiales, que disfrutaron de un tarde de música, bocadillos y arte urbano.


Conoce más sobre Mar Maremoto



Maremoto es diseñadora textil, ilustradora y artista visual, quien ha encontrado en sus obras la manera de expresar su sentir y su visión del mundo: no teme abordar temas importantes para su generación y la sociedad, incendiarse entre sus ilustraciones y hablar directo y claro sobre la inclusión, el respeto y todo aquello que la toca.


Su originalidad la ha llevado a colaborar con otras reconocidas marcas en las que imprime su sello único y personalidad. Además, se ha convertido en una referencia en redes sociales, en donde cuenta con más de 180 mil seguidores, debido a su creatividad y su forma de plasmar lo que siente y sucede en el entorno, a través de sus coloridas ilustraciones.



Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page