ExperienciARTE: la propuesta de Cynthia Aceves que conecta a las personas
- Puebla Magazine
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
Puebla MGZ.- Originaria de Tlaxcala y con nueve años de residencia en Puebla, Cynthia Aceves ha construido una trayectoria que combina la gestión pública, el sector educativo y el ámbito privado. Actualmente lidera el emprendimiento ExperienciARTE, una propuesta creativa que fusiona gastronomía, arte y convivencia, creada junto a su mejor amiga. El proyecto, dijo, busca que “las personas salgan de la zona de confort, hagan algo diferente y conecten”.
Además de emprendedora, Cynthia es directora comercial de dos empresas: una dedicada a logística y otra a desarrollo de software. Ha enfrentado diversos retos por su condición de mujer en espacios dominados por hombres, pero ha aprendido a diferenciarse. “Estar en este ambiente ha sido difícil… yo levantar la voz, yo tener una opinión, yo decir cómo se hacen las cosas”, compartió. Esa necesidad de posicionarse la ha llevado a consolidar su presencia también en espacios empresariales: “Ya me ubican, ya también saben a qué voy, que tengo el conocimiento y que no pueden darme la oportunidad solo por ser mujer, sino porque tengo la capacidad”.
Experienciarte, que ya lleva año y medio en marcha, se realiza en restaurantes de moda o sitios emblemáticos de Puebla. Ofrece desde catas con sommeliers poblanos hasta actividades artísticas, todo diseñado para que cada evento sea irrepetible. “Cada una de las experiencias y cada uno de los eventos que nosotros hacemos son únicos y no se van a repetir”, explicó.

A través de esta propuesta, también promueven el talento local. “Toda la gente ha sido poblana… los sommeliers, los artistas, los lugares. Queremos también enfocar esta parte de Puebla y también ahorita esto de por amor a Puebla”.
El próximo evento de Experienciarte se llevará a cabo el jueves 12 de junio en el restaurante Agualumbre. Incluirá una cata de vino y una actividad artística en la que los asistentes pintarán una copa. “No tienen que ser expertos en pintura ni en vino… la idea es que aquí desarrollen esas habilidades”, explicó. El evento tendrá un costo de $890 en preventa y $910 en junio.

Cynthia también compartió que su principal aprendizaje ha sido confiar en su capacidad: “La lección más grande es decirte que sí se puede. O sea, que las mujeres sí podemos tener un lugar”. Aunque reconoce que enfrentar estereotipos y exigencias como la experiencia profesional ha sido complicado, asegura que la clave ha estado en tener claridad sobre el rumbo. “Tienes que tener un camino hacia dónde ir”, recomendó, recordando una metáfora que suele compartir: “Como en Alicia en el País de las Maravillas, si no sabes a dónde quieres ir, entonces el camino no importa”.
Además de su faceta profesional, Cynthia disfruta profundamente de la gastronomía poblana, especialmente de los sabores tradicionales que ofrece la ciudad, como tacos árabes y cemitas de La Oriental, mole poblano de El Mural o Casa Reyna y chiles en nogada de Ciudad Sagrada.
Finalmente, alentó a quienes desean emprender o iniciar un proyecto a actuar sin miedo: “Sí lo puedes lograr. El caso es levantarte y decir todos los días: sí puedo hacer algo por mí, por la sociedad y por cambiar”.
Por: Valeria Dimas