top of page

Prepara Nueva York un museo del Hip Hop

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine

El alcalde de Nueva York anunció una asignación de 5.5 millones de dólares para el Museo del Hip-hop, que se construye en El Bronx, que es el mismo lugar donde nació este género musical hace 49 años.

Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York, confirmó una asignación de 5. 5 millones de dólares para el Museo del Hip-Hop, un sitio que será construido en el condado de El Bronx, donde nació este género musical hace 49 años.


Acompañado por pioneros del género, entre ellos el productor y empresario Russell Simmons, quien fue el encargado de fundar el sello discográfico Def Jam, recordó que muchos como él crecieron escuchando esta música y viendo a estos artistas, los cuales considera que sembraron una semilla en su persona.


De acuerdo con la agencia EFE, el alcalde comentó que estos artistas le brindaron mucha energía y que cuando lo vemos moverse y a ese nivel de confianza como alcalde, se debe a que observó el nivel de confianza que tenían sus ídolos cuando actuaban.


Adams expresó su deseo de ser el alcalde encargado de inaugurar el Universal Hip-Hop Museum, que se espera que esté listo para el otoño de 2025, y estará ubicado a pocos pasos de donde nació, en el sur de El Bronx, entre negros y latinos el 11 de agosto de 1973.


"Por primera vez en la historia de la ciudad de Nueva York hay un alcalde fanático del hip-hop que previamente fue arrestado, rechazado y elegido", dijo el alcalde.

El museo, que cuenta con el apoyo de las leyendas del género, comenzó su construcción en mayo del 2021, y todo este proceso es parte de un proyecto de desarrollo urbano a orillas del río Harlem, que contará con 350 unidades de apartamentos que serán asequibles, con espacios públicos y también iniciativas culturales y comunitarias.


El alcalde Adams destacó la discriminación que hubo en contra estos artistas y dijo que debido a su osadía y valentía en el reciente medio tiempo del Super Bowl, pudo reunir a varios artistas del género, entre los cuales se encuentran Snoop Dogg, Eminem o Kendrick Lamar, y resaltó que es algo que hace muchos años había sido impensable.


También se tocó el tema de que los raperos fueron satanizados como también lo fue previamente el jazz, el blues o el gospel.


"Siempre ha habido esta demonización de la música negra y latina, por nuestra postura, popularidad y fuerza de decir que tenemos que ser quienes somos", señaló.

A este nuevo proyecto cultural se le asignarán 5.5 millones de dólares, de los cuales dos provienen del presupuesto del alcalde, otros dos de la presidencia de El Bronx y 1.5 millones del consejo de la ciudad.


El museo estará dedicado a celebrar y preservar la música, el baile y toda la cultura hip-hop en un recinto que contará con varias galerías y cuyo director ejecutivo será Rocky Bucano, quien fue el fundador junto a un grupo de empresarios e icónicos artistas de este género.



 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page