top of page

¿Cuáles son los mejores tacos de Puebla? Aquí el MAPA con todos los que debes probar antes de morir

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 26 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Cada 31 de marzo en México se conmemora el Día del Taco, una celebración para conocer sus distintas presentaciones


El taco es una preparación mexicana que consiste en una tortilla doblada rellena de ingredientes que suelen estar acompañados de alguna salsa, en cada región se prepara de manera distinta, en el caso de Puebla, existe una gran variedad de opciones como el árabe, al pastor o de canasta.

La entidad se encuentra dentro de los primeros cinco lugares con más taquerías a nivel nacional, pues en el último censo se registraron 7 mil 313 comercios, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Desde el 2007, cada 31 de marzo se celebra en el país el ‘Día del Taco’, una fecha que sirve para conocer este platillo y sus presentaciones. Si quieres festejarlo, a continuación, te hablaremos de los mejores tacos de Puebla que necesitas probar para tener una experiencia culinaria completa.

TACOS ÁRABES


Están hechos con carne de cerdo asada al carbón, los preparan con vinagre, cebolla, perejil y una combinación de especias, son envueltos con pan árabe, un tipo de tortilla gruesa que está hecha sin levadura y es originaria de medio Oriente.

Después de la Primera Guerra Mundial, la corona británica mandó un asentamiento a Irak, muchos ciudadanos tuvieron que abandonar este país asiático debido a los conflictos sociales y políticos, se trasladaron a otras partes del mundo, hasta que llegaron a México, los que se mudaron Puebla, mezclaron sus recetas típicas con los ingredientes de la zona, así nacieron los tacos árabes.


En la actualidad existen muchos puestos, sus precios rondan entre los 15 pesos y los 20 pesos por pieza, se venden acompañados de bebidas sabor horchata o jamaica. De acuerdo con Google Maps, los comercios más populares dentro del Centro Histórico son ‘La Oriental’, ‘Bagdad’ y ‘El Sultán’, aunque no son los únicos.


TACOS AL PASTOR



También conocidos como al trompo, son un tipo de platillo muy popular en todo el país, recibieron el reconocimiento de ‘La mejor comida’ por parte del sitio de guía gastronómica Taste Atlas en el 2019. Se hacen con carne de cerdo marinada en salsa de chile, y se comen con piña. La receta la trajeron inmigrantes cristianos libaneses.


Por lo regular se venden por orden, pues son piezas pequeñas que tienen un valor aproximado de 15 a 30 pesos. Los lugares más visitados en la capital para comerlos son ‘Don Pastor’, ‘Taquería Los Ángeles’ y ‘El patio y las ranas’.


TACOS DE PESCADO



Son tacos que se rellenan de especies marinas, los más populares son los de camarón, pulpo o ceviche. La tortilla puede ser frita o no. Son opciones populares durante la temporada de cuaresma y en las épocas calurosas. Algunos sitios conocidos para comerlos son ‘Tacos Cabo’, ‘El Chef Costeño’ o ‘Tacos de pescado Betos’.


TACOS DE CANASTA



Son originarios del municipio de San Vicente Xiloxochitla, en Tlaxcala, pero su popularidad creció por toda la República. En Puebla se encuentran en diferentes lugares, especialmente en las esquinas o cerca de alguna institución pública, los vendedores andan en bicicletas con cestas forradas de azul en donde tienen el producto.


Son de distintos sabores como carne, frijoles, chicharrón, papa, o chorizo, la orden por lo regular trae cinco se ofrece de 15 a 20 pesos. Un rasgo importante son las salsas con las que se acompañan, que se caracterizan por ser muy picantes.


TACOS DE GUISADO



Son los de mayor diversidad, pues le colocan cualquier tipo de guisado como lo dice su nombre, son famosos en las fiestas que suelen llamar ‘Taquizas’, por lo regular llevan comidas un poco secas, pero no es una regla. Al interior tienen papas, tinga, mole, milanesa, arroz o pipián verde.


Texto de: El sol de Puebla

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page