top of page

Limpiar tus orejas con hisopos podría generarte un problema

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 7 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Para no tener malestar en los oídos es necesario acudir con un profesional de la salud para que te atienda de inmediato



La higiene personal es un proceso que se recomienda hacer todos los días para evitar problemas de salud, además, esto hace que la gente se sienta más cómoda, en especial cuando durante el día tiene que permanecer en un espacio cerrado. Este proceso incluye varias actividades, una de ellas es la limpieza de oídos, en la mayoría de los casos se hace manera equivocada.

Y es que para ejecutar esta tarea se suelen emplear hisopos, conocidos coloquialmente como ‘cotonetes’, son pequeños bastones que tienen en la punta un poco de algodón, este instrumento fue creado para que los expertos en ciencias biológicas pudieran tomar muestras de distintos organismos o partes del cuerpo humano.


Aunque desde hace muchos años, las personas los tienen en sus casas para quitarse la cera, gracias a su popularidad, en los supermercados venden varias opciones destinadas para uso doméstico, incluso ya hay alternativas ecológicas, sin embargo, esto no quiere decir que esté bien adquirirlos, pues los especialistas comentan que no se deben seguir ocupando.

¿PARA QUÉ SIRVE LA CERA EN LOS OÍDOS?


La cera es una sustancia que se forma en los oídos con la intención de mantenerlo libre de gérmenes, además, los ayuda a protegerlos de las bacterias que hay en el exterior, pues sirve como una barrera que evita que se filtren desechos.


Así lo explicó en un informe la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, en colaboración Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Por ese motivo, es que los humanos no tienen que quitarla, ya que por sí misma se deshace de la cerrilla vieja para dar paso a la nueva.

Esto quiere decir que, esa sustancia tiene el objetivo de cuidar, limpiar y lubricar nuestros oídos, y si alguien la retira, desaparecerá ese escudo natural que impide la entrada de las partículas dañinas que están en el polvo, aire y agua.


ESTO PASA SI USAS HISOPOS


Por otro lado, se indicó que con los hisopos no se quitan por completo la cera, lo único que hacen es empujarla hacia atrás, lo que impide que cumpla su objetivo de limpiar, y no le permite sacar la que ya es vieja.

Cabe señalar que para la limpieza diaria se pueden usar, pero en la parte exterior del oído, en otras palabras, solo se pueden usar ‘cotonetes’ en las orejas, siempre cuidando que nada se quedé adentro.

En caso de tener problemas, lo mejor es ir con un especialista, ya que podrías tener un tapón pero que no tienes que retirar por tu propia cuenta, y si lo intentas corres el riesgo de lastimarte. Es por eso, que requieres atención médica.




Texto de: El Sol de Puebla

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page