top of page

Impulso al deporte no sólo por competencia, sino como estrategia para construir la paz

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 13 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

*Inversión histórica en Veracruz con edificios y espacios públicos que reactivan la economía.



“El deporte forma a las personas no sólo en la parte física. Si le apostamos a la formación integral del joven vamos a tener una sociedad mejor”, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en referencia al plan que ha implementado durante su mandato.

En estos últimos cuatro años, el fomento e inversión que se ha dado al sector es uno de los más ambiciosos al apostar por el desarrollo de atletas e infraestructura de calidad, donde también hay récord de obras.


Ejemplo claro es el regreso de El Águila de Veracruz y Halcones de Xalapa en 2021, además de Halcones Rojos de Veracruz el pasado mes de octubre, tras el rescate de sus franquicias y recintos.


También la rehabilitación de espacios como el Estadio Beto Ávila, la construcción de la Escuela de Béisbol que a inicios del siguiente año será inaugurada; la primera etapa de remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente y las oficinas del Instituto Veracruzano del Deporte recién entregadas.


Mientras que a ello se sumará la rehabilitación del Velódromo Internacional de Xalapa, la Arena Veracruz, el Centro de Raqueta y el Auditorio Benito Juárez, este último por casi 61 millones de pesos.


Todo esto se complementa con la entrega de estímulos a 900 deportistas; 8 millones 970 millones de pesos para 270 becas en deporte convencional y adaptado, así como 5 millones 184 mil a 761 atletas de alto rendimiento.


Algunos resultados de este gran esfuerzo son las 120 medallas en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2022; 160 durante el Encuentro Nacional Deportivo Aguascalientes 2021; 6 ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021 y 5 medallas en el Campeonato Mundial de Paranatación Madeira 2022.


No se ha dejado de lado la promoción del estado por medio del deporte, su noble naturaleza tiene una gran capacidad de convocatoria y estimula la reactivación económica como lo hicieron el Trail Xico Mágico, la Carrera Panamericana y la Liga Estatal de Béisbol Copa Veracruz.


De la mano con la iniciativa privada se ha podido regresar a los aficionados los equipos de sus amores, recuperar espacios, generar derrama económica y contribuir a la creación de nuevos empleos.






Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page