top of page

Gobierno estatal promueve la Feria de Tuna y Nopal de Acatzingo

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 26 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

El municipio es el principal productor de estos cactáceos en el estado y el tercero a nivel nacional con más de 60 mil toneladas por temporada



Para continuar con la promoción de productos turísticos del interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, invitó a las y los poblanos a que asistan a la Feria de la Tuna y el Nopal, que se realizará el próximo fin de semana 29 y 30 de julio, en el teatro del pueblo de la junta auxiliar de San Sebastián Villanueva, municipio de Acatzingo. En esta ocasión se instalarán 50 stands en los que los productores ofrecerán diversas variedades de estas cactáceas, así como sus derivados y platillos diversos, con el fin de que los turistas y visitantes conozcan y degusten alimentos. Además, en los dos días de feria habrá eventos culturales, artísticos, deportivos y exposiciones artesanales, cuya derrama económica se estima en más de un millón de pesos.


A nombre de la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director de Planeación y Proyectos, Francisco Juárez Camacho resaltó que, a través de la promoción de ferias de este tipo, se reactiva la economía regional y se difunden sitios de interés en las comunidades, lo que también repercute de manera positiva en gremios como el hotelero y restaurantero.


En rueda de prensa, el edil de Acatzingo, Abraham Martínez Jiménez dijo que esta es la segunda edición de la feria durante su administración, debido a que, en años anteriores, fue suspendida por la pandemia de COVID-19. Asimismo, destacó que dicha demarcación ocupa el primer lugar a nivel estatal y el tercer lugar nacional con la mayor producción de nopal y tuna, por lo que más de 3 mil personas se dedican a esta actividad, sobre todo, en la comunidad de San Sebastián Villanueva. Por su parte, el presidente auxiliar, José Andrés Lira Sandoval, tras agradecer al mandatario estatal por impulsar la exportación de estos productos hacia Estados Unidos, comentó que cada temporada se cosechan más de 60 mil toneladas de tuna, de las cuales, el 70 por ciento se va al extranjero. Además, refirió que en otros municipios también ya están produciendo ambos frutos como son Soltepec y Felipe Ángeles.


Mientras que el productor, Gumaro Sandoval Solís, destacó la apertura de la Secretaría de Turismo para promocionar este evento y añadió que es tan noble esta actividad que ahora se trabaja en un proyecto para realizar harina de nopal, ante la falta de maíz.


Yorumlar


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page