top of page

Fortalece Gobierno del Estado procedimientos de actuación del Plan Popocatépetl

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 27 oct 2022
  • 1 Min. de lectura

- Autoridades estatales y municipales realizaron un “Simulacro de Activación y Habilitación de Refugio Temporal y Centro de Aislamiento Voluntario”.



Con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción ante una emergencia por incremento de actividad volcánica, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, llevó a cabo un “Simulacro de Puesto de Activación y Habilitación de Refugio Temporal y Centro de Aislamiento Voluntario”, con hipótesis de cambio del semáforo de alerta volcánica de Amarillo Fase 3 a Rojo Fase 1.


Este tercer simulacro, que forma parte del Programa Anual del Volcán Popocatépetl, tuvo como sede el Centro Escolar "Alfredo Toxqui Fernández de Lara", donde fueron activados un Centro de Mando, filtros sanitarios, áreas de registro, salud y atención psicológica, dormitorios, comedor, cocina comunitaria por parte del Ejército Mexicano, Unidad Médica Alimentaria, Centro de Aislamiento Voluntario, y módulo para la recepción de mascotas.


Durante la realización del ejercicio, el coordinador general de Protección Civil, Eduardo Vargas Ávalos destacó que, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta, desarrollan dichos trabajos con la finalidad de generar empatía con la población que pudiera resultar afectada por un fenómeno, generar efectos de resiliencia, y dar certidumbre de que el gobierno está preparado para reaccionar y atender a la población ante una contingencia.


Subrayó que 24 localidades de seis municipios ubicados en la periferia del coloso, están consideradas como zonas de riesgo mayor ante alguna eventualidad volcánica; en tanto, otras 42 comunidades, pertenecientes a 11 municipios, están bajo la modalidad de peligro moderado.


En el simulacro participaron autoridades federales, estatales y municipales, así como estudiantes y padres de familia.






Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page