top of page

De la Casa Azul a la Ciudad Luz: exposición sobre Frida Kahlo conquista París

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 22 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Los objetos expuestos provienen de la Casa Azul en Coyoacán y fueron puestos bajo resguardo por el propio Diego Rivera.



Frida Kahlo regresa por la puerta grande a la Ciudad Luz y hace su entrada triunfal el día de la fiesta nacional de México, 15 de septiembre.


Ubicado en el elegante barrio XVI y a unas calles de la Embajada de México en Francia, el Palacio Galliera, sede del Museo de la Moda de la Ciudad de París, es el escaparate de la exposición “Frida Kahlo, más allá de las apariencias”, que promete conquistar a los parisinos, tal como lo hizo en vida en el año de 1939, en ocasión de su primera exposición en la capital francesa.


Más de 200 objetos pertenecientes a la gran creadora mexicana se presentan en esta exposición fastuosa. A decir del propio Museo, “lejos de los clichés que rodean su personalidad, esta exposición busca entrar en la intimidad de la artista y comprender cómo ella misma se construyó una identidad a través de la manera de presentarse y representarse”.


Esta muestra se realiza por primera vez en Francia, en colaboración estrecha con el Museo Frida Kahlo e incluye vestidos, cartas, accesorios, cosméticos y hasta prótesis médicas utilizadas por la diva mexicana.


Los objetos expuestos provienen de la Casa Azul en Coyoacán y fueron puestos bajo resguardo por el propio Diego Rivera luego de la muerte de Frida en 1954 y descubiertos 50 años después.


La colección comprende trajes de tehuana, collares precolombinos que ella coleccionaba, corsés y prótesis decorados a mano así como documentales y fotografías de la artista que constituyen “un poema visual fuera de serie”.


La exposición, auspiciada por la casa Chanel, el Museo Frida Kahlo, las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el de Antropología e Historia muestra a los visitantes cómo, mediante su apariencia, Frida Kahlo expresaba sus preocupaciones identitarias y políticas.


El recorrido es “a la vez biográfico y temático” y se divide en siete secciones: Aquí nací; la casa azul; Gringolandia; París; discapacidad y creatividad; obras y vestimenta y Frida Kahlo: una visión contemporánea.


La muestra pone un reflector especial en las vivencias de Kahlo en París y su relación con el grupo de los surrealistas.


La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 5 de marzo de 2023, se complementa con una muestra que aborda la influencia que la artista y su manera de ver la vida han tenido sobre la moda contemporánea volviéndola “un ícono y una fuente de inspiración” para enormes diseñadores, entre quienes destacan Alexander McQueen, Jean Paul Gaultier, Karl Lagerfeld para Chanel, Riccardo Tisci para Givenchy, Maria Grazia Chiuri para Dior o Rei Kawakubo para Comme des Garçons.


Asimismo, los visitantes podrán disfrutar talleres, comenzando con actividades para niños desde los 4 años de edad, así como conferencias e instalaciones.


Entre estas exhibiciones destacan la instalación de una ofrenda de muertos en el mes de noviembre, así como el Festival “Viva la vida” creado por el colectivo Nadieshda, a cargo del mexicano Miguel Vaylon, que incluirá actividades culturales como gastronomía, presentaciones literarias, música, danza, teatro y artesanía.









Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page