top of page

Esta es la cartelera cultural de Puebla para este fin de semana

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura

Puebla MGZ.- Este fin de semana, la Casa de la Cultura y el Centro Cultural San Roque abren sus puertas para ofrecer una cartelera diversa que incluye teatro, danza, cine, talleres y charlas para todo el público. Desde presentaciones artísticas hasta conferencias especializadas, estos espacios del Centro Histórico se convierten en una excelente opción para quienes buscan qué hacer sin salir de la ciudad.


Cartelera Cultural

Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez. Av. 5 Ote #5, Centro Histórico de Puebla.


•⁠ ⁠Sábado 17

-Presentación de la obra “Ánimas valientes por amor a la vida” por el Centro Integral por el Talento A.C. De 11:00 a 13:00 horas en la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

-Taller “Lo sagrado en la ciencia ficción” impartido por Martín Fragoso en la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, de 11:00 a 14:00 horas.

-Presentación de danza del Ballet Folklórico Cihuatzin en el Patio Central, de 13:30 a 14:30 horas.

-Charla “Gran Colisionador de textos especulativos” a cargo de Martín Fragoso, Marina Gavito y Kal Stayku en la Sala “Rodríguez Alconedo”. De 17:00 a 18:00 horas.

•⁠ ⁠Domingo 18: Concierto “Hablando de Amor en las canciones” por la Orquesta Típica del Estado de Puebla. 12:00 horas en el Patio Central.

Cinemateca “Luis Buñuel”

•⁠ ⁠Viernes 16: “Anillo de hombre muerto” de 17:00 a 18:57 horas.

•⁠ ⁠Sábado 17: Muestra del Festival de Cine Ensenada “Soy lo que nunca fui” de 16:00 a 17:00 horas y “Cortos Noroeste” de 19:00 a 20:34 horas.

•⁠ ⁠Domingo 18: Muesta del Festival de Cine Ensenada “Lo mejor de Baja”, bloque 1 de 16:00 a 17:34 horas y bloque 2 de 19:00 a 20:48 horas.

Centro Cultural “San Roque”. Av. Don Juan de Palafox y Mendoza #605, Centro Histórico de Puebla.

•⁠ ⁠Viernes 16: Conferencia “Sitio y caída de Puebla 1863, Victoria, desesperación y honor. Perspectivas militares de los sitiados y sitiadores”. De 16:00 a 17:00 horas en el Salón “Teatrino”.

•⁠ ⁠Sábado 17:

-Expo Venta Artesanal de artesanos del municipio de Tecali de Herrera. De 11:00 a 18:00 horas.

-Presentación de danza del grupo “Danza del Cotidiano” en el primer patio. De 13:00 a 14:00 horas.

-Presentación de teatro “Terapia íntima. Una Comedia Terapeútica – Mente Divertida” en el Salón “Teatrino”, de 18:00 a 19:30 horas.

-1ra Jornada de charlas en torno a la interpretación de la Música Antigua, por el Mtro. Víctor Vázquez, Mtro. Guillermo López Mazón y Mtro. Miguel Alejandro Núñez Delgado. Salón “Teatrino” de 10:00 a 17:00 horas.

•⁠ ⁠Domingo 18: Expo Venta Artesanal de artesanos del municipio de Zacatlán de 11:00 a 18:00 horas.

Además, en otros puntos de la ciudad se ofrecerán los siguientes eventos:

•⁠ ⁠Viernes 16: Conferencia “Armamento en la batalla del 05 de mayo de 1862” en el Museo Regional Casa de Alfeñique a las 17:00 horas.

•⁠ ⁠Sábado 17: Homenaje póstumo a Silvia H. González. Memoria y legado artístico. 13:00 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

•⁠ ⁠Domingo 18: EXA Fest. Auditorio del Complejo Cultural Universitario a las 17:00 horas.


EXA fest

Por: Valeria Dimas

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page