top of page

El misterioso edificio de la Autopista México-Puebla

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 5 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Te sorprendería saber que es uno los tres rascacielos más altos de Puebla y tiene intrigados a los automovilistas.



¿Qué hace un rascacielos en medio de la nada? Es la pregunta que se hacen cientos de poblanos que recorren la México-Puebla. De él circulan varios rumores, como por ejemplo que no tiene puertas ni escaleras o que está relacionado con seres de otros planetas.

Sin embargo, este edificio no tiene nada de extraño, ni fuera de lo común, incluso te sorprendería saber que es uno los tres rascacielos más altos de Puebla.

De acuerdo con la página de Edificios de México, este inmueble pertenece a la empresa Cerámica de Santa Julia, cuenta con 36 pisos y también es conocido como Torre Marte. Su uso es mixto, es decir, puedes ser residencial, comercial o con espacios de estacionamiento.

Tiene una altura de 135 metros, por debajo de Artema con 145 metros de altura y Torre Platea con sus 155 metros de altura.

La construcción comenzó en el año 2013 a cargo de Estudio Arquitectos y fue inaugurada en 2017; sin embargo, el edificio permaneció cerrado al público.

¿Quién es el dueño?

Hace un año se dio a cocer que el dueño de Cerámica Santa Julia, era el ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, quien en 2018 también buscó la diputación por el partido Compromiso por Puebla.

En las redes sociales de la empresa se lee que “Grupo Santa Julia tiene su origen en la Mexican Sewer Pipe Company establecida en 1894 en el barrio de Santa Julia de la Ciudad de México".

Pero, en 1972 cambió su razón social a Cerámica Santa Julia, S.A. de C.V y su domicilio al municipio de Huejotzingo, en Puebla. A partir de entonces aumentó significativamente su capacidad de producción, constituyéndose como líder del mercado en productos cerámicos y extraídos.

¿En dónde está?

La torre Santa Julia se encuentra sobre el kilómetro 98 de la autopista México-Puebla, en el poblado de Santa Ana Xalmimilulco, a escasos minutos de la ciudad de Puebla, a unos cuantos metros de la caseta de cobro de San Martín Texmelucan.

Fuente: El universal

Comentários


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page