top of page
Foto del escritorPuebla Magazine

Actividades por Semana Santa y vacaciones en Puebla

No todas las actividades tienen que ver con dichas celebraciones directamente, pero sí se eligieron fechas dentro de esta temporada por las vacaciones.



En la época de cuaresma, dentro de donde se conmemora la Semana Santa, también se celebra el Equinoccio de Primavera, motivo por el cual se realizará distintas actividades en el estado de Puebla.


No todas las actividades tienen que ver con dichas celebraciones directamente, pero sí se eligieron fechas dentro de esta temporada, para aprovecharlas por las vacaciones o descansos que tienen algunas personas.


Si vas a asistir a alguno de los eventos, te recomendamos hacerlo siguiendo todas las medidas de sanidad posibles, como: uso de cubrebocas, distanciamiento social, lavado constante de manos y uso de gel.


Para celebrar el Equinoccio de Primavera, entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo el evento Equinoccio Cholula 2022: TEOTL, que se trata de un festival para impulsar el comercio local.


Se realizará en el Parque Soria, y habrá:

  • Ventas de artesanías

  • Comercio local

  • Actividades para familias

  • Alimentos

Feria del Tlacoyo, el Pulque y el Maguey en Zacatlán

Del sábado 19 al lunes 21 de marzo de 2022, se llevará a cabo la Feria del Tlacoyo, el Pulque y el Maguey, en el zócalo de Zacatlán.


En este evento se podrá degustar:

  • Antojitos mexicanos, como el Tlacoyo

  • Variedades de pulque y curado con frutas

Festival Olinteutli en Tlatlauquitepec

El Festival Olinteutli tendrá lugar del sábado 19 al lunes 21 de marzo en Tlatlauquitepec, en el Cerro Cabezón, donde se llevarán a cabo rituales, danza y otras actividades tradicionales.

El calendario es el siguiente.


Sábado 19 de marzo, 7:00 p.m.: Camping en el Cerro Cabezón

Domingo 20 de marzo:

  • 8:00 a.m. a 10:00 a.m.: Ollin, Trail “La vuelta del equinoccio”

  • 10:00 a.m. a 12:00 p.m.: Yoga y meditación

  • 11:00 a.m. a 12:00 p.m.: Limpias de purificación

  • 12:00 p.m. a 1:00 p.m.: Ritual del sol

  • 1:00 p.m. a 2:00 p.m.: Presentación de Dueto Vivencias

  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m.: Presentación de Los hijos de la montaña

  • 3:00 p.m. a 4:00 p.m.: Danza de los Quetzales

  • 4:00 p.m. a 5:00 p.m.: Ritual a los cuatro vientos

Lunes 21 de marzo:

  • 7:00 a.m. a 8:00 a.m.: Ritual de yoga

  • 12:00 p.m. a 1:00 p.m.: Ritual de carga energética

  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m.: Declaración de poesía literaria

  • 3:00 p.m. a 4:00 p.m.: Danzas prehispánicas

Un espectáculo de iluminación, llamado Sobre agua y bajo techo, se llevará a cabo del 19 de marzo al 30 de abril en Chignahuapan, Puebla, para celebrar la primavera y el equinoccio, puesto que la temática va entorno a ello.


La iluminación estará todo el día en la Laguna de Chignahuapan, aún sin especificar el horario de inicio por la mañana, sin embargo, la parte más importante es por la noche al oscurecer, por eso, a partir de las 6:00 p.m. se cobra por horario nocturno.


En ese sentido, los boletos se venderán directo en la entrada, con costo de:

  • Adultos: 60 pesos en la noche, 30 pesos en el día.

  • Niños (6 a 12 años): 40 pesos en la noche, 20 pesos en el día.

Tras dos años de suspensión, este 2022 se realizará la Procesión de Viernes Santo en la ciudad de Puebla, informó la Arquidiócesis de Puebla.


A través de un comunicado, la Arquidiócesis señaló que la Procesión de Viernes Santo se realizará el próximo 15 de abril de 2022 “con orden y las medidas necesarias”; sin embargo, está sujeta a cambios o cancelación si el número de contagios aumenta y se emiten nuevas restricciones sanitarias por COVID-19.


Durante la primavera son múltiples los tipos de flores y plantas que están en su mejor momento, por eso en San Andrés Cholula se realizará la una expo venta de orquídeas, cactáceas, suculentas, plantas para polinizadores y carnívoras.


La fecha es el sábado 12 y domingo 13 de marzo de 2022, en horario de 10:00a .m. a 6:00 p.m.


Feria Nacional de la Michelada

Del jueves 31 de marzo al lunes 4 de abril de 2022, se realizará en la zona arqueológica de Cholula la Feria Nacional de la Michelada, con más de 200 variedades de estas.

Asimismo, ofrecen:

  • Foro artístico

  • Área de alimentos

  • Expositores de distintas partes de México

  • Micheladas gigantes

  • Concursos

Artículo tomado de: POBLANERÍAS

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page