top of page

Patio celebra su sexta edición en Puebla: “Paisaje Urbano Histórico”

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Puebla MGZ.- Del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025, el Centro Histórico de Puebla será sede de la sexta edición de Patio, encuentro de intervenciones efímeras, bajo el concepto Paisaje Urbano Histórico, una propuesta que reflexiona sobre el patrimonio y el arte contemporáneo.


Patio celebra su sexta edición en Puebla

Organizado por Cultura Efímera A.C., el festival abrirá durante nueve días siete patios históricos que podrán visitarse de manera gratuita. Además de las instalaciones artísticas, se contará con el programa Patio Académico y la iniciativa Puntos Patio, que busca impulsar el consumo local mediante alianzas con comercios del centro de la ciudad.


Patios invitados y de concurso


Entre los espacios participantes se encuentran la Casa Presno, con la instalación Tramas Ocultas de la Universidad Anáhuac Campus Puebla, y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, con La ética de los cuidados a cargo del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla.


Asimismo, cinco equipos fueron seleccionados en el concurso Patio Efímero:

Patio Anónimo (2 sur 707) – Ciudad deshilada (Equipo: ARQUÍA)

Patio Malicia (11 oriente 214) – Una ventana hacia el pasado (Equipo: EMA)

Casa de la Sacristía (6 sur 304) – Millar (Equipo: Andrés & José + Majo Mendoza

Patio Mucho Bueno (11 oriente 211) – Paisajes Urbanos Trans(H)istóricos (Equipo: Nosotrans)

Casa Sabino (9 poniente 104) – Biombo Urbano (Equipo: Colectivo Ágora)

Cada equipo recibió un financiamiento de $15,000 pesos para su propuesta. El concurso otorgará $30,000 a la mejor instalación, $20,000 a la segunda y una mención honorífica a la tercera.


Patio Académico y Puntos Patio


El 1 de octubre, en la Casa del Libro Gilberto Bosques Saldívar del ICSyH-BUAP, a partir de las 16:00 horas y se realizará Patio Académico con ponentes como Andrea Díaz Muñoz, María Graciela León Matamoros, María del Pilar Salazar Barrales e Isabel Gaspar Robles.


Por su parte, Puntos Patio sumará a establecimientos como Profética, Interstella Cinema, Ocho30 Centro, Cordelia, Barrio, Cerdo Picante, Los Vampiros Emparedados, Augurio y Rockoso Coffee Shop.


Finalmente, Patio forma parte de los proyectos representativos de Puebla dentro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, consolidándose como un motor de creatividad, diseño e innovación para la ciudad.


Patio Efímero: Paisaje Urbano Histórico

Por: Mely Ruiz

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page