top of page

El Ojo de México: la primer obra de arte con inteligencia artificial en nuestro país

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine

La instalación trata de combinar, el arte, la ciencia y la comodidad para los habitantes de la CDMX


El arte y la tecnología se combinan en Polanco para demostrarnos como ha avanzado la revolución tecnológica en el mundo. Es así que llega a México la primera obra de arte con Inteligencia Artificial de toda América Latina, El Olo de México.


El llamado Ojo de México es una escultura que estará en el nuevo cuadro habitacional llamado Neuchâtel Cuadrante Polanco y trata de combinar, el arte, la ciencia y la comodidad para los habitantes del recién inaugurado desarrollo.


Esta escultura, inaugurada el 19 de mayo, fue fabricada por Ouchhh, un estudio dedicado a unir la tecnología y el arte tratando de reflejar el contexto en el que se halla la obra. Países como Nueva York, Tokyo, París y Barcelona tambiñen cuentan con instalaciones de este tipo.



La obra recopilará datos de la ciudad y proyectará, por así decirlo, “la energía” de la CDMX.

Esta empresa trabajo en colaboración con Massivart, una agencia reconocida a nivel mundial que trabaja con arquitectos y artistas.


El Ojo de México, al estar conectado con un plazas y parques de Polanco, está pensado en resaltar lo estético de la obra en sintonía con el desarrollo inmobiliario.


La instalación ya está abierta y puedes visitarla sin ningún costo. Ahí podrás conocer con detenimiento sobre su funcionamiento y te maravillarás con los visuales que se muestran en sus pantallas. Al lugar puedes acceder por Lago Andromaco y por Rio San Joaquín.


Así también, el 11 y 12 de junio habrá un espectáculo de luces a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas, y es completamente gratis.


Con esta obra, la Ciudad de México trata de reafirmarse como auspiciadora de nuevos lugares de vanguardia donde socializar y disfrutar del arte y la tecnología sea una experiencia inmersiva y apabullante.


 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page