top of page

Impulsa SECTUR y FONART economía del gremio artesanal veracruzano

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 1 nov 2022
  • 1 Min. de lectura


Personas artesanas de 14 municipios veracruzanos lograron colocar ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) alrededor de medio millón de pesos en piezas de textiles, fibras vegetales, joyería, alfarería y cerámica de las regiones Altas Montañas, Huasteca, Totonaca, Olmeca y Capital.


Gracias a la gestión de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), encargada de acopiar en Naolinco y Xalapa estas producciones, más de 115 creadoras y creadores podrán mostrar, exponer y vender sus piezas a nivel nacional en las tiendas del FONART.


De esta manera, también se abona a la promoción y difusión del sector turístico y, con ello, se pone en alto la labor de quienes con sus propias manos elaboran productos plasmando su origen y cultura.


“Estas piezas estarán disponibles en la tienda FONART de la Ciudad de México y servirán de promoción a nivel nacional dando a conocer la diversidad y belleza de los trabajos artesanales a fin de atraer turismo a nuestra entidad”, comentó el titular de la dependencia, Iván Martínez Olvera.


El Fondo Nacional ha sido una opción más para ampliar la comercialización de las piezas elaboradas, atendiendo necesidades concretas y excepcionales del mercado, otorgando la intensidad y el sello único de las personas artesanas.


Veracruz ofrece excelentes piezas excepcionales, que van desde el tamaño de la palma de la mano, como campanas, portavelas y figuras de animales, hasta grandes jarrones, capillas, jarochas, catrinas y nacimientos que fueron seleccionadas para que visitantes nacionales e internacionales puedan adquirirlas y tener una muestra del arte de hombres y mujeres que transforman la tierra y le dan vida en la tienda de FONART, ubicada en la capital del país.






Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page