top of page

De lugar de mala muerte a punto para las artes, la cultura y vecinos de Xonaca

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 2 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Vecinos organizados transforman un espacio para delinquir en el Centro de Bienestar Social Xonaca

Por: Redacción MGZ Puebla


Tras la quiebra del restaurant El Portón ubicado en el Barrio de Xonaca, el edificio que ocupó sirvió como refugio a delincuentes y otras personas conflictivas. Con paciencia, organización y mucho trabajo en equipo, vecinas y vecinos recuperaron este inmueble histórico, junto al templo de la Candelaria, y lo convirtieron en el Centro de Bienestar Social Xonaca, donde se ofrecen diversas actividades en torno a las artes, la cultura y la identidad del barrio.


Puebla Magazine tuvo oportunidad de visitar este centro comunitario, que nació por el interés de las y los habitantes del barrio y vive por y para ellos, sin apoyo financiero del sector empresarial o gobiernos, sólo con las cooperaciones voluntarias de quienes lo frecuentan para hacer algo de lo que ofrece: talleres de arte, pintura, idiomas, carpintería y yoga, entre otras, así como exposiciones, jornadas y festivales de arte.


También conocido por sus siglas como CeBiS, el Centro de Bienestar Social de Xonaca también opera como un punto de resistencia social, pues uno de sus ejes es la promocional de uno de los barrios fundacionales de Puebla, así como de la recuperación de la dignidad de ser o vivir en uno de los espacios de mayor tradición y legado arquitectónico.


El citado inmueble se trata de la Casa del Obispo y se ubica frente al emblemático e icónico fresno, el cual ha estado frente a la Iglesia de la Candelaria desde hace aproximadamente 300 años. Este árbol forma parte del listado de árboles patrimoniales de Puebla y al igual que la Fuente de los Muñecos son de los emblemas más populares de Xonaca.


Si quieres visitar este precioso edificio y aprender algo nuevo a un precio accesible, casi democratizador, visita las redes sociales del CeBiS. Recuerda que los gastos de operación y mantenimiento son cubiertos por su trabajo autogestivo, así que procura ayudar para que el lugar siga abierto a quien guste conocer más de Xonaca.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page