top of page

Cascada El Aguacate, una maravilla natural de la Huasteca Potosina

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 7 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Este paraíso en San Luis Potosí es ideal para las personas con espíritu aventurero y amantes de la naturaleza.



Entre todas las maravillas que esconde la Huasteca Potosina, La Cascada El Aguacate destaca por sus 70 metros de altura, sus hermosas aguas cristalinas color turquesa, la abundante vegetación que la rodea y sus increíbles caminos y formas que el agua ha formado a lo largo del tiempo.


Debido a sus paisajes surreales, sus pozos de agua, increíbles cañones y su vegetación siempre verde, la Huasteca Potosina siempre ha sido un punto de reunión para los amantes de la naturaleza y aventura. Por ello hoy te contamos todo sobre la Cascada El Aguacate para que empieces a planear tu próxima excursión.


La Cascada el Aguacate para conectar con la naturaleza


Esta hermosa cascada es la segunda más alta del estado de San Luis Potosí, siendo Tamul la primera con 105m de altura. Se encuentra ubicado en el municipio de Tamasopo y es una de las vistas más impresionantes de la Huasteca Potosina.



El agua de este lugar es fría debido a que nace de Tamasopo, sin embargo vale totalmente la pena nadar en sus aguas. La cascada desempoca en diversos pozos que forman albercas naturales con agua totalmente cristalina. Si el caudal lo permite podrás nadar con completa libertad e incluso posarte detrás de la cascada.


Asimismo, el agua ha formado diversas formas rocosas en la zona, por lo que podrás encontrar pequeños cañones de aproximadamente 3 metros de caída libre si te animas a saltar. Esta actividad es aconsejable realizarla con un guía.



Además, en lo alto de la cascada podrás encontrar un restaurante con una deliciosa propuesta gastronómica típica de la región. Aquí podrás probar las deliciosas enchiladas potosinas y deleitarte con el sonido del agua mientras disfrutas de tus alimentos.


El centro eco-turístico


En el Centro Eco-turístico Cascada El Aguacate, se encargan del mantenimiento y cuidado de la zona para preservar su belleza. Son los que administran el lugar y procuran el cuidado de la flora y fauna el tiempo que ofrecen una experiencia única al visitante.


Gracias a este centro podrás disfrutar no solo del restaurante previamente mencionado, sino de hospedaje en cabañas o zona de acampar, servicio de baños y regaderas, salvavidas, hamacas y estacionamiento.


La entrada a la cascada cuesta $50 pesos y la recolección del dinero sirve para la conservación de la zona y de su comunidad.


Cómo llegar

Este paisaje natural se encuentra en Tamasopo, cerca del ejido de Río Verde San Luis Potosí.



Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page