Calaveritas y alfombra monumental llenan de color el Centro de Puebla
- Puebla Magazine

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Puebla MGZ.- Las calles del Centro Histórico se llenaron de color, tradición y creatividad gracias al talento de los artistas poblanos, que con llamativas esculturas de calaveritas con cabeza gigante y el tapete monumental del zócalo, hicieron del primer cuadro de la ciudad el rincón más instagrameable de la temporada.
Con la fuente de San Miguel como centro, cuatro tapetes monumentales se funden en una sola imagen en forma de cruz, que muestra en cada uno de sus lados las imágenes más representativas de esta temporada: una Catrina, una Calavera, un Xoloitzcuintle y una pequeña ofrenda; todo obra del artista Francisco Montiel.
Esta impresionante obra fue realizada por 70 artesanos de Huamantla, Tlaxcala, y se usaron 25 toneladas de piedra de mármol para su elaboración.
Frente a la Catedral de Puebla, sobresale una Catrina decorada con mariposas monarca, símbolo de transformación y del regreso de las almas durante estas fechas. Su vestido naranja y negro, adornado con flores de cempasúchil, cautivó tanto a turistas como a poblanos.
A los costados se pueden apreciar más de 10 calaveritas elaboradas por 15 artistas, entre ellos Campillo Márquez, Kary Sánchez, Ana Espíndola, Iván Romero y Angélica Priego. Cada una está pintada y decorada con estilos diferentes, reflejando distintas visiones sobre la vida y la muerte.
Estas calaveras forman parte de la exposición “Me lleva la Huesuda: la Fiesta de las Almas” que se expone en todo el Centro Histórico con alrededor de 100 piezas distintas.
Durante el recorrido por la exposición, varios visitantes compartieron su entusiasmo por esta propuesta artística.
“Está muy linda, viene de nuestras raíces y me gusta que se sigan haciendo cosas así” comentó Ilda, una de las asistentes.
Gerardo Castillo expreso: “Antes no se veían decoraciones de este tipo. Que se siga manteniendo esta exhibición para poder disfrutarla”
La exhibición estará disponible hasta el 3 de noviembre del presente año, como parte de la temporada de Día de Muertos.
Estas instalaciones forman parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Puebla para mantener viva una de las tradiciones más importantes de México.
Por: Mely Ruiz




















Comentarios