top of page

"Blonde", una de las películas "más detestables" por transmitir un mensaje anti-aborto

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 8 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

La película sobre la vida de Marilyn Monroe ha alcanzado el top 10 de Netflix.



Aunque el lanzamiento de “Blonde”, la película sobre la vida de Marilyn Monroe, en streaming se esperaba con ansias, son muchas las críticas que han rodeado a la cinta protagonizada por Ana de Armas, al punto de que la crítica internacional la ha denominado como una de las películas “más detestables”, pues connota un claro discurso en contra del aborto.


No cabe duda de que “Blonde”, dirigida por el cineasta neozelandés Andrew Domink, ha sido todo un éxito, al menos en términos comerciales, porque desde el primer día que se incorporó dentro del contenido de Netflix, la cinta se posicionó como una de las más vistas dentro de la plataforma. Sin embargo, parece que no ha dejado satisfechas y satisfechos a sus espectadores ni a la crítica cinematográfica.


La expectativa de la cinta aumentó cuando fue presentada en el Festival de Cine de Venencia, ganándose una ovación de pie y aplausos durante 14 minutos pero, en general, no ha gustado al público que la descrito como “misógina” y “cruel”, pues aseguran que, si bien, es una realidad que Marilyn Monroe sufrió de abusos durante su carrera como actriz, la forma en que son retratados durante la película es innecesaria.


Manohla Dargis, crítica de cine de “The New York Times” la denominó como “vulgar”, así como una cita con fines de “entretenimiento necrofílico”.



Pero su alto contenido en contra del aborto ha sido uno de los aspectos más señalados, sobre todo, por especialistas en el tema, ya que en la cinta se reviven los tres abortos que vivió la actriz de Hollywood; los dos primeros inducidos y el último ocurrido de forma natural.


A lo largo de la cinta, se crean imágenes digitales de fetos que hablan, hecho que no sólo distorsiona la realidad biológica, sino que alimenta el estigma de que un embrión o feto es un ser humano con consciencia, como se ha argumentado a través del discurso pro-vida a lo largo de décadas.


Por esto, “Blonde” ha sido concebida como un producto cultural que incita al retroceso: “Tuve la desgracia extrema de ver 'Blonde' en Netflix anoche y déjame decirte que la película es tan antiaborto, tan sexista, tan explotadora”, publicó Steph Herold, investigadora del aborto en la Universidad de California, San Francisco. “No puedo recomendarlo MENOS. No mires. Las escenas del aborto en particular son terribles, pero también lo es toda la película”.


De esta manera, especialistas en cine han sugerido que la producción de “Blonde” accedió a contribuir a la propaganda contra el aborto y, a su vez, acusan al director de la cinta como un hombre misógino a quien no debían de haberle permitido llevar la batuta de la cinta, pues no trata de contar la vida de Monroe, sino que busca hacerla sufrir.






Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page