·Puebla Magazine enumera las personalidades que muy posiblemente aparecerán en la boleta en 2024
Aunque en apariencia la elección de 2024 para elegir al próximo gobernador o gobernadora del estado está aún lejos, la configuración de la boleta electoral inició desde el día uno posterior a la elección extraordinaria de 2019. Con el afán de orientar a nuestros lectores despistados, o comenzar a ponerle sabor a esto, Puebla Magazine te ofrece la siguiente lista con las principales figuras que aspiran a contender por el ejecutivo poblano.
Aparecen perfiles de todos los colores y con diferentes niveles de popularidad y aceptación, para comprender cómo continuará la carrera sucesoria durante los siguientes meses, los cuales pueden reorientar drásticamente el destino de varios de los que aquí aparecen, pues como se ha dicho hasta el hartazgo: en política nada está escrito. Vasta con ver el caso del ex secretario de Educación, Melitón Lozano, quien sonaba fuerte y ahora ni en el gabinete está.
Olivia Salomón Vivaldo
Secretaria de Economía del estado de Puebla
Aunque su aparición en la política poblana inició justo en el gobierno estatal de Miguel Barbosa, su breve trayectoria le ha valido una gran notoriedad por su estilo al desempeñar su cago y dirigir la política económica del estado. Se dice es una de las corcholatas del mandatario y posee un amplio respaldo por parte del empresariado, debida a la eficiente conducción de las medidas económicas ante la pandemia por COVID19. Su experiencia y cercanía con importantes esferas de poder le dan muchas posibilidades de ser la candidata por el oficialismo y ser la segunda mujer en ocupar Casa Aguayo.
Eduardo Rivera
Alcalde de Puebla
A diferencia de su antecesora, Eduardo Rivera comenzó su gobierno con el respaldo del gobernador Barbosa, quien no dudaba en manifestar su agrado por el alcalde capitalino, a pesar de sus diferencias políticas. Hoy el panista es una de las cartas más claras de la oposición para competir con amplias posibilidades en la elección de 2024 contra Morena, hoy por hoy un monstro electoral de varios brazos. Habrá que esperar cómo su desempeño influye en su futuro político.
José Antonio Martínez García
Secretario de Salud del estado de Puebla
Para todos los gobiernos de todo el mundo, la pandemia por COVID19 supuso un reto inesperado y sin precedentes. Miguel Barbosa contó con el respaldo de José Antonio Martínez García, encargado de la salud en el estado, para mitigar los efectos de la contingencia. Como resultado, hoy este médico no sólo cuenta con el visto bueno del mandatario, sino de la aprobación de un buen porcentaje de la población, lo que le permite colarse en esta lista de aspirantes, como una de las tres corcholatas barbosistas.
Alejandro Armenta
Presidente de la Mesa Directiva del Senado
Quien no desiste de su intención es el senador Alejandro Armenta, quien a pesar de que en el pasado procesó no logró la candidatura de Morena, ha señalado que no renunciará a este partido y que cuenta con más fortalezas que el resto de las corcholatas morenistas, sobre todo entre las barbosistas, precisamente por haber trabajado en su proyecto desde mucho antes. El originario de Izúcar de Matamoros es actualmente presidente del Senado y es muy cercano a Ricardo Monreal, quien también ha tenido dificultades para obtener la candidatura que desea.
Néstor Camarillo
Diputado local y presidente del PRI estatal
Se dice que el ex alcalde de Quecholac, presidente estatal de PRI y congresista local trabaja en la construcción de su candidatura por la gubernatura de Puebla, a través de la reorganización de las bases de su partido, desde donde ha militado desde muy joven, pues considera que su instituto político posee las fortalezas para ir solo en la próxima contienda electoral
Sergio Salomón Céspedes
Presidente del congreso local de Puebla
El presidente del Congreso de Puebla fue uno de los primeros morenistas en manifestar públicamente su intención de ser candidato. En su último informe legislativo, en Tepeaca, logró reunir a destacadas personalidades morenistas, como el propio gobernador y parte de su gabinete, así como a más de 10 mil personas, entre ellos congresistas locales y nacionales, alcaldes, empresarios y otras figuras sociales que hicieron del evento un gran acto proselitista con el que el diputado mostró su garra y capacidad de movilización.
Ignacio Mier
Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados
Aunque abiertamente el legislador morenista Ignacio Mier no ha manifestado su intención de aparecer en la boleta, su último informe legislativo fue tan revelador, que hasta el propio gobernador reviró. Dado su encargo como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, cuenta con las relaciones y las posibilidades de colarse como candidato, a pesar de que su aprobación y popularidad están muy por debajo de los otros contendientes.
Gabriel Biestro
Secretario de Trabajo del estado de Puebla
Quien también ya levantó la mano es el secretario de Trabajo Gabriel Biestro. El ex diputado morenista señaló que desde el ejecutivo estatal buscará dar continuidad a la Cuarta Transformación, con quien ha simpatizado desde 2018 como “morenista de cantera”, así como él se describe. Hay que esperar los resultados en la actual administración, mientras tanto habrá que seguir de cerca la pista de este secretario, el tercero del gabinete de Barbosa en aspirar a sucederlo.
Si quieres seguir cómo va la carrera a la gubernatura de Puebla, checa la encuesta de C&E Research.
Comments