”Adiós Vaquero! Diez datos de Manuel Lapuente tras su fallecimiento: analizan renombrar el Estadio Cuauhtémoc con su nombre
- Puebla Magazine
- hace 6 minutos
- 2 Min. de lectura
Puebla MGZ.- El pasado 25 de octubre el fĆŗtbol mexicano se vistió de luto con el fallecimiento de uno de los directores tĆ©cnicos mĆ”s ganadores de la historia del paĆs: Manuel Lapuente. Particularmente, Puebla fue una de las aficiones que mĆ”s sintió su partida por las glorias que dejó al equipo.
Por eso, en Puebla Magazine te dejamos 10 datos que forman parte de su legado y lo que representó esta leyenda nacional nacida en Puebla.
1.- Puebla fue el equipo con el que mĆ”s tĆtulos ganó y el Ćŗnico director tĆ©cnico que lo ha hecho campeón hasta la fecha.
2.- Fue creador de un sistema de juego llamada Lapuentismo, criticado por ser defensivo. Cuando ganó el campeonato con Puebla, la afición sacó una manta pidiendo perdón: āTenĆas razónā, decĆa.
3.- Hizo campeones a tres de los seis equipos que dirigió (Necaxa, América y Puebla).
4.- Con AmĆ©rica rompió una racha de 13 aƱos sin tĆtulo.
5.- Logró el mayor tĆtulo que ha tenido la selección nacional en su historia. Campeón de la Copa Confederaciones de 1999 venciendo a la poderosa Brasil.
6.- Fue bicampeón con Necaxa y lo convirtió en la mejor versión de este club hasta la fecha.
7.- Aunque nació en Puebla, debutó como futbolista profesional en Monterrey; pasaron seis años como profesional para que pudiera vestir la camiseta de la Franja.
8.- También fue delantero de la selección nacional y con 13 goles, fue referente del ataque mexicano en su época.
9.- Como homenaje tras su fallecimiento, el director tĆ©cnico de QuerĆ©taro, BenjamĆn Mora, salió a dirigir el partido con una boina, prenda caracterĆstica del entrenador poblano.
10.- Tras su deceso, la afición pide que se renombre el Estadio Cuauhtémoc como Estadio Manuel Lapuente; el gobernador Alejandro Armenta reconoció que esto es una posibilidad que ya se analiza.
Por: VĆctor Hugo JuĆ”rez






