top of page

Arranca la Feria de la Cemita en Puebla y esto es lo que puedes encontrar

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine

Textos: Víctor Hugo Juárez


Puebla MGZ.- Este viernes arrancó la Feria de la Cemita en Puebla, con una extensa variedad de alternativas de este típico platillo poblano, que van desde la camita tradicional poblana, hasta cemitas de chalupas, chapulines y doritos.



Feria de la Cemita


En la edición de este año, la tradicional celebración se realizó en el Parque del Carmen, con la participación de más de 30 exponentes que venden infinidad de variaciones de este platillo.

Los costos van de los 70 hasta los 800 pesos, este último precio es de la cemita “cocodrilo”, una mega cemita de hasta 50 centímetros de diámetro que definitivamente es para compartir entre más de dos personas.


Entre las variedades más singulares se encuentran la cemita de chapulines, de escamoles, de doritos y hasta de helado, para comerse rápido para que este calor no te la gane.


También está la tradicional de milanesa, ya sea la versión poblana o de las luchas, así como otras variedades como la cochinita pibil, árabes, al pastor, de carne asada, arrachera, cecina y longaniza.


El encargado de inaugurar este evento fue el alcalde de Puebla, Adán Domínguez, acompañado de representantes de las cámaras empresariales y creadores de las distintas variedades de cemitas que están disponibles desde este viernes y hasta el próximo lunes 22 de abril.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page