top of page

En salud, también hay récord de obras, van 374; el doble que en 8 años de gobiernos pasados

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 21 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

*Hospital General de Perote será punto de referencia en atención a la salud

*Más de la mitad de lo invertido fue para la compra de equipamiento de primer nivel



Perote, Ver., 20 de julio de 2022.- El rescate al sector salud es un compromiso de la Cuarta Transformación, reiteró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al encabezar la inauguración y puesta en marcha del Hospital General de Perote dando ejemplo de lo que es llevar la justicia al pueblo y que con planeación, transparencia y verdadera vocación de servicio se están rescatando las obras abandonadas por anteriores administraciones.


Tan solo en la primera mitad del sexenio van 374 intervenciones a centros de salud y hospitales, de los cuales 202 han requerido un mantenimiento mayor, 99 remodelaciones con mantenimientos, 19 sustituciones completas, 17 son construcción de obra nueva, 37 terminaciones de centros de salud u hospitales.


“Si sólo citamos el tema de salud, llevamos record de obras: sumando las administraciones de Duarte y Yunes los superamos al doble, lo que hicieron en 8 años nosotros lo hicimos en 3 años. En relación a la inversión, el mismo monto para las 374 intervenciones, ellos para 136. Esa es la transformación a la que tanto aludimos”.


Acompañado por el secretario de Salud Gerardo Díaz Morales y la plantilla laboral del Hospital, detalló que se requirieron 130 millones de pesos para rescatar el inmueble tras 12 años, pero 75 mdp para la compra de equipamiento, “lo mejor de lo mejor”; por ejemplo, un móvil Rayos X que costó un millón 720 mil pesos e incubadoras de traslado por un monto del millón y medio cada una.


El Secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales describió este día como trascendental, haciendo realidad la prestación de servicios de calidad a familias de Perote, Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coatepec, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas, Rafael Lucio, Tatatila, Villa Aldama y Xico.


Detalló, el nosocomio cuenta con 30 camas y 22 no censables; consulta externa con cinco especialidades Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Traumatología, Medicina Preventiva y Anestesiología. Área de Urgencias con cuarto de choque, equipo de reanimación, desfibrilador, carro de paro, monitores de signos vitales, equipo de Rayos X, instrumental médico de reanimación y medicamentos.


Para cirugía general y atención de la mujer hay dos quirófanos y una sala parto. Se creó una área de Diálisis Peritoneal para pacientes renales. Servicio de Imagenología, Ultrasonografía general y obstétrica, estudios de laboratorio con tecnología de vanguardia, Trabajo Social y Farmacia, en este último esta garantizado su abasto para el surtido de recetas.


“Cumplimos con la visión de nuestro Presidente respecto a la dignificación, universalidad y gratuidad de los servicios de salud a la población sin seguro social (…) Es así como Veracruz está consolidando un sistema de salud de excelencia en calidad y oportunidad para brindar a todos sus habitantes la tranquilidad y confianza de saber que cerca de ellos existen unidades medicas con lo necesario para proteger su bienestar y apoyar su total recuperación ante la desafortunada situación que representan una enfermedad”.

Commenti


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page