top of page

¿Qué es la "lengua COVID"? Descubre un síntoma poco común del coronavirus

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine

Una de cada cinco personas con COVID presentan síntomas menos comunes que no figuran en la lista oficial del Sistema del Salud Público de Reino Unido (PHE), como las respuestas cutáneas".




Así de tajante se ha mostrado Tim Spector, profesor de epidemiología genética en el King's College de Londres, que ha avisado en su perfil de Twitter de la 'lengua COVID', una patología relacionada con esta enfermedad que causaría úlceras bucales de gravedad.



"Se está viendo un incremento en el número de úlceras bucales y en la lengua muy extrañas. Si tienes un síntoma extraño o incluso solo dolor de cabeza y fatiga, lo mejor es permanecer en casa", asegura el doctor, a la vez que incluye en su publicación una fotografía de cómo sería una 'lengua COVID'. Se desconoce con qué frecuencia aparece esta sintomatología, aunque el propio autor de la fotografía asegura que están registrándose cada vez más casos.


Ahora es cuestión de que la ciencia relacione de forma oficial la "lengua COVID" con la enfermedad, ya que de momento, no deja de ser una variante de la "lengua geográfica" que ya surge en otras muchas patologías bucales. Una nueva línea de investigación que se abre en el mundo de la ciencia, y que podría arrojar más luz sobre el coronavirus.

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page