top of page

100 escuelas de educación básica iniciarán programa piloto de Nueva Escuela Mexicana: SEV

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 8 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

*Considera el desarrollo humano integral y el reforzamiento del aprendizaje a través de proyectos en la comunidad.



El próximo 31 de octubre iniciará el programa piloto de la Estrategia Estatal en la Nueva Escuela Mexicana (EENEM) en 100 planteles de formación básica del estado, con lo cual niñas, niños y adolescentes reforzarán aprendizajes fundamentales a través de proyectos comunitarios, anunció la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).


Este modelo educativo, incluido en la Ley General de Educación, impulsa el desarrollo humano integral para contribuir al pensamiento crítico, enfatizando el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, así como la interacción con el arte, la ciencia, la tecnología y la innovación, como factores para el bienestar y la transformación social, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.


Por su parte, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, explicó que la EENEM introducirá la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos, la cual consiste en iniciativas comunitarias para reforzar el proceso de enseñanza en las 100 escuelas de preescolar, primaria y secundaria —10 por cada región—, una muestra superior a la del resto del país, la cual solo contempla 30 centros escolares por entidad federativa.


También, incluye la aplicación, entre el 05 y el 09 de septiembre, de la evaluación diagnóstica creada por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, un Plan de Atención de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles y la formación continua de los docentes. Asimismo, busca recuperar la matrícula en educación básica y la media superior, ampliando las inscripciones hasta octubre.


Por otro lado, reiteró las recomendaciones para continuar con las medidas sanitarias de lavado de manos, uso de cubrebocas y espacios ventilados en el ciclo escolar 2022-2023, el cual contará con los Consejos Escolares de Participación Social, el apoyo emocional y los esquemas completos de vacunación para el personal y alumnado.




Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page