top of page

El municipio de Honey y el origen de su peculiar nombre

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 17 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.



Honey, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, es un municipio con singulares atractivos naturales y una historia peculiar, que aunado a la bonhomía de su gente lo sitúan como un lugar de visita obligada.


Como localidad o asentamiento humano fue fundada por grupos totonacos y otomíes, durante la época prehispánica se sometió a la triple alianza México-Tlacopan-Texcoco.

Lleva el nombre de Honey, en honor a Ricardo Honey, un empresario de la industrial textil que se asentó en este municipio y que en 1862 construyó una fábrica de colorantes elaborados con varias resinas locales.


Asimismo, el municipio también es conocido como Chilla Honey.


En lo que hace a su ubicación, Honey se encuentra en el noreste de la Sierra Norte del estado. A 184 kilómetros de Puebla capital; colinda al norte, sur y poniente con el estado de Hidalgo y al oeste con Pahuatlán.


El clima y la temperatura de Honey es más bien frío que templado. Su temperatura media anual oscila entre 5 y 12  grados centígrados; en el mes más frío entre -3 y 18 grados centígrados.


Entre sus múltiples atractivos, destaca el Centro Ecoturístico Cascadas Paraíso, con 10 esplendorosos saltos de agua, de diferentes tamaños.


Las cascadas son: El Salto, Arcoíris, Cañón del Sumidero, del Ángel, del Beso, de los Duendes, del Paraíso, Senda de Luz, Fuente de Vida y Agua Clara. La del salto tiene 12 metros de ancho y 5 metros de alto y la Arcoíris es una de las más bonitas, porque siempre se puede apreciar precisamente un arcoíris en su parte baja; tiene una altura de 20 metros y una impresionante fosa de agua al fondo.


Además, los visitantes tienen a su alcance opciones como:

  • Tirolesa

  • Vista en el mirador

  • Camping

  • Hospedaje en cabañas

  • Puente colgante

  • Senderismo

  • Observación de flora y fauna

Los habitantes de Honey son de origen otomí y semanalmente ponen un mercado colorido que representa una experiencia peculiar.


Algunas agencias de viajes organizan excursiones a Honey, que brindan al vacacionista la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y por supuesto tomar fotografías de paisajes únicos en su tipo.










Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page