top of page

Inicia venta de hojaldras en Puebla; pieza de pan llegará hasta los 25 pesos este 2023

Foto del escritor: Puebla MagazinePuebla Magazine

La venta de hojaldras o pan de muerto ha comenzado, sin embargo, los aumentos en los insumos de la preparación de este pan afectará su precio final.




Una de las épocas del año más esperadas por todos está por llegar y para los mexicanos, Día de Muertos es sinónimo de fiesta, recuerdos, nostalgia, cultura, mucha tradición y, por supuesto, el delicioso pan de muerto u hojaldras. 


Este último, a pesar de que su venta más fuerte es en los meses de octubre y noviembre, en algunas panaderías del Centro Histórico la comercialización se lleva a cabo todo el año, debido a que los turistas buscan este producto que para muchos, suele ser novedoso.


Tal es el caso de la panadería “La Princesa”, ubicada en la calle 3 Sur esquina con 9 Poniente, en la antigua Casa del Perro; la cual hornea este delicioso pan de temporada los 365 días del año; sin embargo, todavía se venden los sabores tradicionales y, en la época más fuerte es cuando se producen muchos más sabores, entre ellos están las hojaldras rellenas de chispas de chocolate, zarzamora, queso con zarzamora, cajeta, piña. Además de las tradicionales, las de azúcar y las favoritas de las y los poblanos, la de canela con nuez.


A unos días de acabar el mes de septiembre, visitantes y locales ya comienzan la búsqueda del tradicional pan de muerto en los diferentes hornitos de la capital poblana. En la actualidad, ya se reflejan los incrementos en los insumos de la materia prima como el azúcar, huevo, ajonjolí y, especialmente, la nuez, derivado de estos aumentos, el precio por hojaldra ronda los 25 pesos, aunque el costo por pieza puede variar dependiendo el alza o baja de los ingredientes y, sobre todo, en los meses de mayor venta.


En tiempos de pandemia la venta incrementó más del 40 por ciento, ya que el confinamiento mantuvo a las personas en casa y, por tal motivo, el consumo era mayor.


A pesar de utilizar productos de buena calidad para brindar un mejor sabor en el pan, la panadera Elizabeth comentó que en la actualidad ya no cuentan un estimado de venta diaria o semanal, debido a que, año tras años las tradiciones van quedando en el olvido y pocos son los clientes que conservan la creencia de colocar un altar u ofrenda para sus seres queridos que ya no se encuentran con vida.


Fuente: Milenio


 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page