
Se acabó la espera. El mes del eclipse híbrido de sol que llevábamos esperando todo el año finalmente está aquí. Y no será el único entre los eventos astronómicos de abril 2023. Por el contrario, el mes estará cuajado de fenómenos que pueden ser observables a simple vista alrededor del mundo. Aquí te contamos cuándo serán, qué esperar de ellos y cómo verlos de la mejor manera.
Eclipse solar híbrido (20 de abril) Este evento astronómico será, sin duda, el protagonista del mes de abril. Los astrónomos aseguran que sólo se presenta unas cuantas veces cada siglo, por lo que el 2023 trae una oportunidad única para presenciarlo. Se trata de un eclipse híbrido solar, que reúne las características de un eclipse parcial y uno total en fases diferentes.
De hecho, de acuerdo con la plataforma de observación Seasky, el fenómeno no será igual en todo el mundo:
«ESTE TIPO DE ECLIPSE APARECERÁ COMO UN ECLIPSE TOTAL EN ALGUNAS PARTES DEL MUNDO Y APARECERÁ ANULAR EN OTRAS», EXPLICA EN SU PORTAL OFICAL.
La NASA calcula que la trayectoria del eclipse comenzará en la zona más austral del Océano Índico. A lo largo de algunos minutos, se moverá hacia el oeste de Australia y al sur de Indonesia, por lo que esta región del mundo sólo verá un eclipse parcial. En el siguiente artículo te contamos todos los detalles.
Lluvia de Líridas (22 y 23 de abril)
La Lluvia de Líridas cerrará el telón de un mes de eventos astronómicos intensos. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, los asteroides generalmente producen una cola espectacular, que los persigue en su trayectoria a través de la bóveda celeste. Se espera que, en su punto más congestionado, se puedan percibir hasta 20 meteoros por hora.
Aunque esta lluvia de meteoros comenzó desde la segunda semana del mes, alcanzará su punto álgido entre los días 22 y 23. Como la luna estará en su fase creciente, no obstruirá la observación de este fenómeno. Los meteoros irradiarán desde la constelación Lyria, de la cual heredan el nombre, y serán visibles desde cualquier parte del cielo nocturno.
Fuente: https://www.ngenespanol.com/el-espacio/eventos-astronomicos-abril-2023/
Comments