top of page

ELMIVEC presenta su convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2022-2023

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 31 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

*Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 31 de agosto. El ciclo inicia el 1 de septiembre


Xalapa, Ver., 27 de julio de 2022.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) abre la convocatoria para inscripciones de nuevo ingreso al periodo escolar septiembre 2022-enero 2023 de la Escuela Libre de Música del IVEC (ELMIVEC), en sus dos programas de formación musical: la Carrera Técnica en Educación Artística, opción Música, y los Talleres de Formación Musical Infantil, Juvenil y para Adultos, que este ciclo continúan en modalidad presencial.


La misión de la ELMIVEC es ofrecer a la comunidad veracruzana servicios educativos de calidad, promoviendo una formación musical integral, basada en valores que fomentan el respeto, la inclusión, la equidad, el trabajo en equipo, la empatía y la pertenencia como ejes centrales del desarrollo humano. Las inscripciones al ciclo escolar 2022-2023 se llevarán a cabo del 8 al 31 de agosto de 2022 y las clases darán inicio el jueves 1 de septiembre.


La Carrera Técnica en Educación Artística opción Música, ofrece cuatro especialidades: Piano, Guitarra, Canto y Dirección Coral. Está diseñada para la capacitación de profesoras y profesores de música en educación básica, media y media superior. Dura cuatro años, con seis semestres de tronco común y dos de especialidad. Quienes aspiren a la carrera deberán contar con una formación escolar media como mínimo, habilidades musicales elementales, afinidad por la docencia y disposición para el estudio disciplinado.


Los Talleres de Formación Musical Infantil son una propuesta de iniciación dirigida a niñas y niños de 8 a 13 años de edad, con el objetivo de encauzar sus aptitudes artísticas atendiendo la práctica instrumental y el desarrollo del oído musical. Podrán elegir su instrumento: teclado, guitarra, violín, viola, violonchelo y batería. El programa dura tres años, organizados en seis semestres.


Los Talleres de Formación Musical para Jóvenes y Adultos representan una opción para iniciar y desarrollar las capacidades musicales, a través de una propuesta pedagógica que conjuga tanto la ejecución de un instrumento, como la enseñanza teórico-práctica de las actividades auditivas y de lecto-escritura. Su duración es de tres años, en seis semestres, para personas a partir de los 14 años, quienes podrán elegir entre teclado, guitarra, violín, viola, violonchelo, contrabajo, batería y canto.


Dentro del mapa curricular y como parte de las actividades de formación musical, el alumnado puede participar en los ensambles instrumentales de violines, guitarras y teclados de la ELMIVEC que, en conjunto con la Orquesta Infantil y Juvenil, conforman los grupos artísticos de la institución. Su fin es fortalecer la práctica del instrumento y su desenvolvimiento escénico para la comunidad estudiantil.Para mayor información sobre la convocatoria visita la página oficial del IVEC: www.ivec.gob.mx, el micrositio: https://bit.ly/InformesELMIVEC, envía un mensaje a serviciosescolares.elmivec@ivec.gob.mx o llama a los teléfonos 229.931.6962 y 229.932.1331, ext. 1143. Conoce todas las actividades de la ELMIVEC a través del Facebook @ELMIVEC y consulta la oferta cultural que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone esta temporada en las redes sociales @IVECoficial y @IVEC_oficial.



Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page