top of page

Dinámica de vacunación de refuerzo en la zona conurbada

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 17 ene 2022
  • 4 Min. de lectura

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) convocan a la población de distintos rangos de edad en 48 municipios del interior del estado a vacunarse, del martes 18 al jueves 20 de enero de 08:00 a 17:00 horas, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.


Habrá 88 puntos de aplicación de biológicos multimarca, los cuales podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

Las personas convocadas son:

  • 50 a 59 años tercera dosis de refuerzo

  • 2da. dosis para 18 y más que del 23 al 30 de noviembre se pusieron la primera dosis de AstraZeneca

  • 2da. dosis para los de 12-14 años con comorbilidades que hayan recibido la primera dosis en las fechas del 02 al 04 y del 09 al 11 de diciembre

  • 2da. dosis para los de 15 a 17 años en general, que se les aplicó la primera dosis en las fechas del 02 al 04 y del 09 al 11 de diciembre

Deberá llevar impresa y elaborada la carta de consentimiento informado (se anexa al boletín)

  • 2da. dosis Sputnik (18 a 29 años)

  • Rezagados de segundas dosis para 18 años en adelante y refuerzo (tercera dosis) para los de 60 años

  • 1ra. dosis para rezagados de 12 a 14 años con comorbilidades, embarazadas con nueve semanas de gestación menores de 18 años y de 15 a 17 años. NOTA: en este bloque también pueden asistir aquellos que durante el 2022 cumplirán 15 años

  • Rezagados de 18 años y más, quienes por primera vez se vacunarán. NOTA: el biológico será diferente para la población de cada municipio, como se informa en el cuadro de abajo


Cabe mencionar que, en el caso de las personas de 12 a 14 años con comorbilidades, ya no será necesario que lleven su certificado médico expedido por una institución oficial, bastará con el comprobante de su primera dosis aplicada.

En los municipios de San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula para el grupo etario de 50-59 y más, se aplicará el biológico Moderna para su refuerzo (tercera dosis), mientras que en el resto de los puntos de vacunación será AstraZeneca.


Las instituciones que participan en la organización de la logística hacen un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.


De igual manera, recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR, donde recibieron la primera recibirán la segunda dosis. Los que acudirán para el refuerzo, así como los rezagados (primera dosis), tendrán que consultar su módulo de vacunación con base a su colonia o localidad.

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (50 años y más).

  • Tener seis meses de haberse aplicado la última vacuna que le correspondía

  • Llevar comprobante de segunda dosis

  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)

  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

  • Impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín

Requisitos para recibir primera o segunda dosis

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda

  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx

  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”

  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)

  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

  • Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado, se anexa al boletín




MARTES 18 DE ENERO

HORARIOS

EDADES

08:00 a 11:00 horas

-Menores de 15 a 17 años y rezagados de la misma edad

-Personas mayores de edad con discapacidad y

movilidad reducida

-Embarazadas menores de edad con

nueve semanas de gestación

(A, B, C, D, E, F, G, H, I)

11:00 a 15:00 horas

-Personas de 56 años y más

-Menores de 12 a 14 años

-Personas que cumplan 15 años este 2022

(A, B, C, D, E, F, G, H, I)

15:00 a 17:00 horas

-Personas de 50 a 55 años

-Personas de 18 años y más

-Personas rezagadas de otras edades

(A, B, C, D, E, F, G, H, I)

MIÉRCOLES 19 DE ENERO

HORARIOS

EDADES

08:00 a 11:00 horas

-Menores de 15 a 17 años y rezagados de la misma edad

-Personas mayores de edad con discapacidad y

movilidad reducida

-Embarazadas menores de edad con

nueve semanas de gestación

(J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q)

11:00 a 15:00 horas

-Personas de 56 años y más

-Menores de 12 a 14 años

-Los que cumplan 15 años este 2022

(J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q)

15:00 a 17:00 horas

-Personas de 50 a 55 años

-Personas de 18 años y más

-Personas rezagadas de otras edades

(J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q)

JUEVES 20 DE ENERO

HORARIOS

EDADES

08:00 a 11:00 horas

-Menores de 15 a 17 años y rezagados de la misma edad

-Personas mayores de edad con discapacidad y

movilidad reducida

-Embarazadas menores de edad con

nueve semanas de gestación

(R, S, T, U, V, W, X, Y, Z)

11:00 a 15:00 horas

-Personas de 56 años y más

-Menores de 12 a 14 años

-Los que cumplan 15 años este 2022

(R, S, T, U, V, W, X, Y, Z)

15:00 a 17:00 horas

-Personas de 50 a 55 años

-Personas de 18 años y más

-Personas rezagadas de otras edades

(R, S, T, U, V, W, X, Y, Z)


Texto de: MUNICIPIOS PUEBLA

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page