top of page

AVANZA LA SECTORIZACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE. PASAMOS DE UN SISTEMA ARTESANAL A UNO INTELIGENTE

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 30 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

👉Podemos tener la medición de distintos lugares y el control de las presiones para facilitar la administración y distribución del agua y simultáneamente la disminución de las fugas, explicó.



Ciudad de México, 30 de agosto de 2022. El objetivo es que para el final de esta administración, toda la ciudad esté sectorizada, de tal manera que la siguiente administración se tendría que hacer cargo de la sustitución de tuberías, explicó Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa para presentar los avances en el Programa de sectorización.

 

La Jefa de Gobierno explicó que se con este programa se hacen circuitos con fuentes específicas que evitan que haya fugas y que identifiquen donde están las fugas.

 

Hoy sabemos que la Ciudad de México consume 29.5 metros cúbicos por segundo, ahora sí medimos antes no, detalló.

 

Estamos convirtiendo lo que era el sistema de distribución de agua potable que se medía de manera artesanal a un sistema inteligente. Podemos tener la medición de distintos lugares y el control de las presiones para facilitar la administración y distribución del agua en la ciudad y simultáneamente la disminución de las fugas, detalló.

 


La mandataria capitalina acompañada de Rafael Carmona, titular de la Secretaría de Aguas de la CDMX (Sacmex) precisó que el objetivo es dejarle a la siguiente administración el Plan Hídrico de la Ciudad de México.

 

Dijo que de 2019 a la fecha, el Programa General de Sectorización tiene un avance del 58 por ciento, es decir, ya se cuenta con más de 480 sectores hidrométricos de los 847 que se tiene la como meta al 2024.

 

Sheinbaum Pardo resaltó que no se aumentará la tarifa del agua, lo que estamos haciendo es medir mejor a los grandes usuarios y a ellos se les van a cambiar los medidores. El cambio será para el consumo de grandes usuarios de uso comercial e industrial no para el uso doméstico. Vamos a garantizar que lo que gasten lo paguen.



Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page