top of page

Si te gusta la arquitectura, no puedes perderte estos 3 documentales

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 20 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

El ciclo "Conversaciones", de la Fundación Arquia, incluye conversaciones con grandes referentes de la arquitectura moderna. Y estos son 3 de los profesionales que no podían faltar.

Cuando descubres una pasión, no hay dudas de que intentas exprimirla a más no poder. Y en ese vínculo que te une e intentas estrechar con eso que realmente te apasiona no hay material ni información que pueda resultar suficiente. Ni hablar cuando logras combinar dos pasiones en una sola, como -por ejemplo- de la que te hablaremos a continuación: el streaming y la arquitectura.


Si te gusta justamente la arquitectura y te has fanatizado con esos pequeños (y no tan pequeños) detalles que hacen de cualquier ambiente u obra un lugar único y distintivo, te recomendamos 3 documentales disponibles en Netflix, dentro del ciclo "Conversaciones" (producido por Arquia) y que están relacionados no solo con la arquitectura en sí, sino con grandes arquitectos y referentes que dejar su huella y su legado en esta vida.


3 documentales sobre arquitectura que debes ver en Netflix

  • Rafael Moneo

Nacido en Tudela, España, Rafael Moneo es uno de los grandes exponentes de la arquitectura moderna. En Netflix puedes disfrutar del documental que repasa la vida y obra de este referente, que ya tiene 85 años, y que fue ganador del Premio Pritzker. Parte de su legado en la arquitectura es el Museo Nacional de Arte Romano, la Estación de Atocha, el Kursaal de San Sebastián y la Fundación Miró (Mallorca), todas en España.



  • Renzo Piano

"Conversaciones con Renzo Piano" es el nombre del documental disponible en Netflix y que repasa la vida, obra y trascendencia de este arquitecto italiano, nacido en Génova (Italia) en septiembre de 1937 y quien ya cuenta 84 años. En el documental de streaming podemos disfrutar de un Piano auténtico, que reflexiona sobre la innovación técnica y el poder de la arquitectura. El edificio del New York Times (en esa ciudad estadounidense), Centro Pompidou (España) y el Museo Whitney de Arte son algunas de las obras e Renzo Piano, también ganador del Premio Pritzker.



  • Norman Foster

Nacido en el Reino Unido, el arquitecto Norman Foster es otro de los referentes de la arquitectura que protagoniza y está incluido dentro del ciclo "Conversaciones" de Netflix y que permite conocer en profundidad a grandes arquitectos contemporáneos que dejaron -y dejarán por siempre- su marca distintiva con su arte.



Radicado en España y con su propia fundación, Foster repasa sus influencias, su trabajo en el legendario Millenium Bridge (Londres) y cuenta sobre los proyectos en que está trabajando para la NASA.


Texto de: Terra

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page