top of page

Entre cuadros, revistas y jeans apoyan al diseño mexicano

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Jóvenes emprendedoras crean una bazar para hacer visibles las propuestas de nuevos talentos en los temas de la moda, decoración, ropa, flores, gourmet, joyería y arte, entre otros.



Apoyar a marcas emergentes y al consumo local, es la misión de Wendy Zazueta y Karla Araiza, dos jóvenes emprendedoras que organizaron Bazarcito, un lugar que se convierte en todo un escaparate para los amantes del arte, moda y diseño.


“Los bazares son una forma muy divertida de consumir productos locales para apoyar a personas que están buscando generar un ingreso, además de que al mismo tiempo, conocemos personas, originales propuestas y marcas nuevas”, dijo Wendy a Círculos, quien se ha convertido en una joven emprendedora con una firma de atrapasueños.


El bazar tiene dos sedes, Santa Fe y la colonia Condesa en Doméstico un foro urbano, que este fin de semana abrió sus puertas para recibir a más de 15 marcas locales.


“Buscamos crear un lugar para hacer visibles las creaciones de marcas nacionales en diferentes temas como decoración, ropa, flores, gourmet, joyería, arte, entre otros y generar comunidad entre nosotros mismos”, dijo Karla.

Asimismo, buscan promover el tema de la sustentabilidad y la inclusión, es por eso que en el bazar, además de adquirir originales productos, se encuentra un área de trueque, en la que los interesados podrán intercambiar prendas y artículos para fomentar un segundo uso.



“Estamos conscientes en que las prendas y productos tienen una segunda vida, solo hay que ponernos creativos y pensar en que si a nosotros no nos funciona, hay personas a las que sí”, añadió Araiza.

Las organizadoras hacen una selección previa de las marcas para que puedan ser incluidas en Bazarcito, lanzan una convocatoria de registro entre cinco y seis semanas previas al evento, analizan sus propuestas, y después de pasar varios filtros, se define si están aptas para participar.


“Tenemos marcas de casa que siempre nos acompañan a los bazares, son propuestas que gustan a la gente, ahora en Bazarcito incluimos marcas nuevas y esperamos que sean bien aceptadas”, dijo Zazueta.


Sobre el auge que están teniendo este tipo de bazares en la ciudad, ambas nos comentaron, “siempre han existido, y creo que con la pandemia nos dimos cuenta que necesitamos crear comunidad, acercarnos a lo que es nuestro y los bazares además de ofertarnos propuestas de productos, nos invitan a conocer lugares, personas y emprendedores mexicanos que buscan consolidarse; además de encontrar nuestros productos favoritos a un precio más bajo”.






Commentaires


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page