top of page

4 lugares de Puebla que no conocías y debes visitar

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 20 abr 2023
  • 2 Min. de lectura


El estado de Puebla está repleto de grandes maravillas, para quien decida explorarlo. Sus pueblos mágicos, zonas arqueológicas, obras arquitectónicas y gastronomía hacen que sea uno de los destinos turísticos favoritos de los viajeros.

No obstante, aún tiene varios destinos secretos que muy pocos conocen. A continuación presentamos un listado con cuatro lugares que seguramente no sabías de ellos, pero que no te arrepentirás de visitarlos:


Acapala

En el municipio de Pahuatlán se encuentra Acapala. Uno de sus principales atractivos turísticos es la Iglesia de San Juan Bautista y su torre de piedra, las cuales están separadas una de la otra. Ambas tienen aproximadamente más de 100 años de antigüedad y siguen tan firmes como desde el inicio de su construcción.

Pero el verdadero atractivo de esta zona es su naturaleza, aquí puedes hacer caminatas sobre la orilla el río y visitar el Cerro Delgado para practicar rapel o subir a su otro cerro, llamado Pericos, y presenciar las parvadas de aves migratorias que se encuentran en ese lugar, en especial las cotorritas verdes.

Acalapa se encuentra a 40 minutos de Pahuatlán rumbo a Tlacuilotepec.

Naupan

A 17 kilómetros al norte de Huauchinango se ubica este poblado, cuyo nombre viene del náhuatl y sígnica "Sobre cuatro ríos o aguas”.

A parte de su belleza natural y hermosos paisajes, en su cabecera se encuentra un templo parroquial construido en honor a San Marcos y data el siglo XVII, su techo es de vigas de madera y su altar es de estilo barroco.

A 2 kilómetros de la localidad de Chachahuatla y a 10 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra la presa de Tejocutla donde la gente puede disfrutar del paisaje y de la brisa.

Ahuazotepec

A 30 minutos de Huauchinango se encuentra esta comunidad, que alguna vez fue habitada por grupos totonacas y otomíes.

Su principal atractivo turístico es la Parroquia de San Nicolás de Tolentino, cuya construcción data del siglo XIX y fue levantada para honrar al patrón del pueblo.

Aquí los artesanos elaboran sillas rústicas, hechas con madera de ocote y los asientos son tejidos con tule.

Ahuacatlán

El municipio de Ahuacatlán se distingue por sus hermosos paisajes naturales, en donde destaca la cascada Akuaticpak escondida entre árboles y acompañada por el río Ixquihuacan.

Otro de sus atractivos turísticos es la Parroquia de San Juan Bautista, un edificio del siglo XVIII cuya fachada pertenece a ese barroco propio de los indígenas.

Adentro de la iglesia, hay una escultura de piedra de San Miguel Arcángel y un nicho hecho de madera de San Juan Bautista ambas figuras datan del siglo XVIII.

Esta comunidad se encuentra a 35 kilómetros de Zacatlán.


Fuente: https://www.eluniversalpuebla.com.mx/que-hacer/4-lugares-de-puebla-que-no-conocias-y-debes-visitar

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page